Con o sin la contundencia que el sábado le exigía el líder de la oposición, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, rechazó ayer cualquier tratamiento especial a Cataluña en materia de financiación autonómica. El también secretario general de la Federación Socialista Asturiana señaló la necesidad ... de reformar un sistema de financiación «ya caduco» y «totalmente obsoleto» a partir de la premisa de que «todas las comunidades están infrafinanciadas», lo que supone que el Estado «tiene que poner más dinero». Eso sí, ante las declaraciones de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que el pasado jueves señaló que el Ejecutivo central quiere impulsar una «reforma global» del modelo de financiación autonómica que, a la vez, atienda las «singularidades» de determinados territorios como Cataluña, Barbón fue rotundo y exigió una «negociación multilateral».
Publicidad
El presidente autonómico, que realizó estas declaraciones durante el acto de homenaje a Guzmán Prado por sus 50 años de compromiso socialista organizado por la agrupación municipal de Sobrescobio, indicó que la posición de Asturias en esta materia está «clara» porque se aprobó en la pasada legislatura en la Cámara asturiana por todos los partidos salvo Vox. «Defendemos una financiación justa, una financiación que tenga en cuenta el coste de los servicios, porque no es lo mismo prestar asistencia sanitaria cuando tienes una comunidad autónoma con una población muy envejecida o cuando tienes una población dispersa», anotó.
El líder socialista entiende que aquel acuerdo en la Junta General es una «defensa numantina» de una financiación que sea «mejor para todas las comunidades autónomas» y opina que para que todos los territorios vean «satisfechas» sus demandas cualquier acuerdo tiene que ser «multilateral». Se mostró en todo caso convencido de que el Gobierno central va a trabajar en esa línea y «va a buscar esa multilateralidad contando con todas las comunidades». No obstante, también advirtió de que si se incrementa la financiación ésta debe dirigirse a la mejora de los servicios públicos, «porque hay algunas comunidades que piden más financiación, pero luego bajan los impuestos a los ricos en vez de mejorar la sanidad o la educación», reprochó.
Adrián Barbón no es el único líder socialista que se ha manifestado sobre este tema. El líder socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, fue especialmente crítico y cargó duramente contra esta propuesta de financiación singular para Cataluña porque considera que sería «un precio demasiado caro por mantener un puesto», tal y como recoge Europa Press. «Solo faltaría que encima toda la fiesta independentista la terminemos pagando entre todos», espetó. Desde el PSOE de Extremadura también han querido pronunciarse sobre este asunto, advirtiendo al Gobierno de Sánchez que su federación no va a «permitir chantajes» por parte de «ninguna otra comunidad autónoma» en el proceso de negociación del nuevo modelo de financiación. Los socialistas extremeños no permitirán que la negociación de la financiación autonómica «se utilice como moneda». El líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, aseveró que «el modelo de financiación autonómica vigente es injusto con Andalucía», así como que las «singularidades» de esta comunidad autónoma deben abordarse «igual que las de Cataluña». Los socialistas murcianos creen que la posición del Gobierno consiste en «impulsar una reforma del sistema para todas las comunidades del régimen común, que permita la excelencia en la calidad de los servicios públicos en todos los territorios».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.