Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Principado salió hoy en defensa de su consejero de Ciencia, Innovación y Universidad, Borja Sánchez, después de que la presidenta del PP cuestionara su continuidad en el Gobierno regional tras la dura reflexión realizada por este en su blog, y recogida ... el pasado 16 de marzo en EL COMERCIO. Sánchez atribuyó el lento avance de la I+D+i a la excesiva burocracia y a la falta de presupuesto, criticó a los políticos «cortoplacistas» e incluso acusó de «desleales» a funcionarios con «resistencia al cambio». Unas palabras que, en opinión de Teresa Mallada, suponen una «enmienda a la totalidad» al Gobierno autonómico y son motivo más que suficiente para abandonar el cargo. «No sé cómo tiene cuajo para seguir y usted –le reprochó a Barbón– para permitírselo». «Quería ser el presidente de la ciencia y su consejero ha dejado bien clarito que a usted la ciencia le importan un comino», apostilló Mallada durante el pleno.
La respuesta del presidente autonómico no se hizo esperar. «Me queda claro que no ha leído el blog», le espetó en primer lugar a la líder del principal partido de la oposición, al tiempo que ofreció una lectura muy diferente en relación al escrito de su consejero. «Criticaba la bajísima ejecución de los presupuestos generales del Estado en 2017 por parte de Mariano Rajoy» y se refería, añadió, a la «década perdida en la ciencia española, entre 2008 y 2018, cuando disminuyó la inversión». Barbón insistió en que la Ciencia es «una prioridad política» para su Gobierno, motivo por el que se creó la propia consejería. Citó como resultado de la gestión de Borja Sánchez la constitución de seis centros de I+D+i en plena pandemia, la cátedra de Innovación y la de 5G, así como la intensa colaboración existente tanto con el sector privado como con la Universidad. «Escuche lo que dicen los empresarios del consejero al que usted ataca y que, sin embargo, ellos reconocen como un buen interlocutor», anotó Barbón, quien también se comprometió a tramitar en la Cámara asturiana la ley por la que se crea la Agencia de Ciencia e Innovación del Principado y la ley de la Ciencia y de la Innovación.
La fallida moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia contra el PP, y las consecuencias derivadas de la misma, con tres diputados de la formación naranja votando en contra y siendo nombrados consejeros, llegó ayer a la Junta. El presidente del Principado, Adrián Barbón, tildó lo ocurrido de «indecente» y negó que él pudiera nombrar consejeros de su Gobierno a diputados tránsfugas. Mientras que la portavoz de Ciudadanos, Susana Fernández, acusó al PPde «mercadear con las voluntades» a cambio de cargos políticos. Una imagen, dijo Barbón, que alimenta a la «antipolítica» y beneficia a la extrema derecha. Y, ante la petición de listas abiertas por parte de Ciudadanos, Barbón llegó a bromear sobre si, con ese sistema, Mallada «saldría elegida como diputada».
En el mismo pleno, y a preguntas de Podemos e IU, Barbón confirmó que la oficina de Proyectos Europeos ha recibido ya 262 propuestas presentadas por más de un centenar de promotores para optar a los fondos europeos, con una inversión total superior a los 17.000 millones. Y anunció que los consejeros de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático; Hacienda; Industria y Derechos Sociales y Bienestar comparecerán a petición propia en el Parlamento para dar cuenta del trabajo realizado hasta la fecha en este sentido. El pleno también sirvió para aprobar el polémico dictamen de la comisión covid y, por unanimidad, una iniciativa del PP para instar al Gobierno a publicar «de forma inmediata» las ayudas Leader de 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.