

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ruta del Agua, que recorre parte de la comarca de Avilés y Bajo Nalón, supone uno de los mayores atractivos naturales para vecinos ... y turistas que frecuentemente pasean por ella. Sin embargo, en algunos de sus tramos, la falta de mantenimiento ha llevado a que los viandantes se vean obligados a andar con más cuidado del debido.
La presencia de tablones rotos en uno de los puentes de madera que discurren en el tramo que transcurre entre el concejo de Soto del Barco y Castrillón o un argayo a la altura de la estación de tren de Santiago del Monte, producido a causa de las intensas lluvias, son el reflejo de la situación que denuncian los usuarios de este recorrido natural.
La senda, que cuenta con una longitud de 24 kilómetros aproximadamente, está catalogada con una dificultad baja, lo que la hace accesible para todo el mundo que quiera recorrerla, desde niños hasta mayores. No obstante, según lamentan algunos usuarios, estos deterioros suponen un peligro para los transeúntes ya que pueden generar tropiezos y caídas a quien se encuentre con ellos. Es por ello que solicitan un mayor mantenimiento y cuidado de una zona que supone un tesoro natural y que une los concejos de Corvera, Illas, Castrillón y Soto del Barco.
En el caso del primero cabe recordar que el Ayuntamiento comenzó el pasado mes de febrero la ejecución de una senda peatonal que va a permitir la conexión de la Senda del Escañorio con la Senda del Agua, catalogada como uno de los diez mejores recorridos fluviales que hay actualmente en España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.