![El saneamiento de San Esteban se completará en 2025](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/02/91353338--1200x840.jpg)
![El saneamiento de San Esteban se completará en 2025](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/02/02/91353338--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA LÓPEZ PÉREZ
SAN ESTEBAN.
Viernes, 2 de febrero 2024, 00:25
Hace dos décadas aproximadamente que el Ayuntamiento de Muros de Nalón realizó el saneamiento de San Esteban. Sin embargo, aquella obra iniciada para garantizar el bienestar de los vecinos «quedó sin terminar» dejando la zona que abarca desde el actual banco a las casas de ... La Barra sin cubrir. Ahora, con la vuelta de Celestino Novo a la política como alcalde de Muros y con la buena relación del concejo y el Principado, el Ayuntamiento se ha propuesto finalizar el saneamiento y conectar todos los puntos que quedan pendientes en el pueblo.
Ayer, el alcalde y un técnico de la consejería de Transición Ecológica visitaron las zonas pendientes de sanear con el fin de tener una visión general sobre el futuro proyecto que espera comenzar a realizarse este año y materializarse en 2025. «Sabía que estaba sin concluir y en campaña lo hablé con Juan Cofiño y luego con Nieves Roqueñí. En todo momento entendieron que teníamos que darle ya una solución definitiva a este proyecto», explicó Novo durante la visita, donde además mostró su agradecimiento y su alegría «con el compromiso de todo el gobierno» regional.
Según adelantó el regidor, «estamos hablando de unas setenta» edificaciones habitadas que aún están pendientes de la finalización de este saneamiento y que el año que viene podrían verlo terminado después de años. La previsión es que la obra se contemple en los presupuestos del Principado del próximo ejercicio y pueda iniciarse a principios de año con el fin de tenerla concluida para el verano.
Toda la zona pendiente del saneamiento debe conectarse a un pozo de registro ubicado tras el banco, sin embargo, para llegar a la entrada del pozo se deberá hacer una instalación de bombeo para poder recoger los vertidos. No obstante, el terreno es propenso a deslizamientos debido a las filtraciones de la dársena, por lo que la conducción no podrá ir demasiado profunda y los técnicos deberán prestar atención a la estructura para evitar que hayas posibles movimientos del colector.
El consistorio, además, buscará una solución a la instalación de las piscinas la cual aún se desconoce si irá unida al futuro saneamiento. «Ahí los técnicas mirarán si llega hasta ellas o muere con un bombeo al final de las casas de La Barra», afirmó el alcalde. Por el momento el proyecto cuenta con comenzar a redactarse próximamente para ser adjudicado y poner fin así a un problema que la zona lleva años reclamando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.