Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
Fachada exterior de Teatro Josefina de San Esteban. LVA

Muros de Nalón recuperará el Teatro Josefina de San Esteban para una futura vivienda

El alcalde mantuvo una reunión con la dirección general de patrimonio para abordar el proyecto así como el convenio de cesión del Vaporín

Lucía López Pérez

Castrillón

Viernes, 28 de marzo 2025, 10:06

Hace más de 40 años que el Teatro Josefina de San Esteban ofreció su última función y bajó el telón de manera definitiva. Desde ... entonces del edificio solo queda un esqueleto que recuerda a los vecinos lo que un día fue y que a día de hoy sigue siendo un emblema del concejo de Muros de Nalón.

Publicidad

Sin embargo, esta realidad estaría por cambiar ya que Ayuntamiento y Principado han planteado la idea de recuperar el teatro para destinarlo a vivienda. El proyecto, que aún se encuentra en una fase muy inicial, fue ayer uno de los temas principales en la reunión que el alcalde, Celestino Novo, y el director general de Patrimonio, Pablo León, mantuvieron.

El teatro fue adquirido en junio del año pasado por una empresa privada que sería la encargada de llevar a cabo el proyecto, sin embargo, el edificio cuenta con «una pequeña catalogación», lo que hace que las futuras obras deban pasar por Patrimonio para poder realizarse de manera adecuada.

El convenio del Vaporín está «prácticamente redactado» y se espera su firma para que esté en la localidad por un tiempo

Desde el Ayuntamiento aseguran que están «muy interesados» en la creación, de vivienda nueva en la zona, lo cual serviría como un reclamo par asentar población. No obstante, el alcalde señala que «es un edificio muy simbólico en San Esteban y queremos que todo se haga dentro la norma, con las especificaciones que den desde Patrimonio, como no puede ser de otra manera».

Publicidad

El Teatro Josefina, ubicado en la avenida del Puerto, abrió sus puertas el 9 de julio de 1933 y se estrenó con la proyección de la cinta 'Su última noche'. El teatro tenía unas 500 localidades y posteriormente se utilizó como sala de fiestas para los vecinos de la zona. Hacia los años 80 cerró sus puertas de manera definitiva.

No obstante, no fue este el único tema que ayer se abordó en el encuentro entre ambas administraciones. Junto a la recuperación del teatro San Esteban estaría cerca de recuperar también el remolcador El Vaporín, al menos durante un periodo de tiempo. El convenio entre Principado, Ayuntamiento y la propiedad del remolcador está casi finalizado y próximamente será enviado al propietario del Vaporín para que el barco pueda ser expuesto en San Esteban durante unos meses al año.

Publicidad

«Está prácticamente redactado el convenio y pendiente de la aprobación por parte del propietario, al que hay que enviárselo. Estuvimos viendo los últimos flecos y a ver si lo podemos firmar en breve para que pueda venir unas temporadas al año», explicó Celestino Novo tras la reunión.

El alcalde, se reunió además con la viceconsejera de Medio Ambiente, Susana Madera, tras su llegada al gobierno del Principado para repasar los proyectos relacionados con el saneamiento en la localidad. El proyecto fue presentado el pasado febrero y se espera que a partir de octubre comiencen las obras con el propósito de no interrumpir la temporada alta y el funcionamiento de las piscinas de agua salada. Para esta actuación la consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico invertirá cerca de 670.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

6 meses por solo 9€

Publicidad