Borrar
Nieves Roqueñí y Celestino Novo son informados del proyecto de saneamiento. LVA
Muros de Nalón culmina su saneamiento después de veinte años de espera
Bajo Nalón

Muros de Nalón culmina su saneamiento después de veinte años de espera

La consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, presenta el último tramo de la obra con una inversión de 670 000 euros

Domingo, 9 de febrero 2025, 15:08

Mañana histórica para Muros de Nalón con la presentación del último tramo pendiente del saneamiento de San Esteban , que irá desde la altura de la antigua sede de la Junta de Obras del Puerto al espigón, culminando una obra por la que el concejo lleva esperando veinte años, según recordó esta mañana Celestino Novo, alcalde de Muros de Nalón. «Por un error administrativo, la obra no se llegó a terminar cuando se realizó el saneamiento, hace unos veinte años. Era un proyecto de la época de Herminio Sastre como consejero de Medio Ambiente que trató de retomar, sin lograrlo. En el anterior mandato, Juan Cofiño fue consciente de la situación y se pudo afrontar. El trabajo de Nieves Roqueñí en la consejería ha sido fundamental para desatascar la obra«, recordó Celestino Novo.

La inversión rondará los 670 000 euros y dará servicio a las viviendas y negocios situados en la última zona de San Esteban. Llegará a las inmediaciones de la futura zona para autocaravanas que se habilitará en las inmediaciones de las canchas polideportivas existentes en el espigón. El proyecto permitirá que los vehículos se conecten al saneamiento, ofreciendo un servicio completo a los turistas.

La mayor complejidad de la obra es que se realizará en terreno llano, sin apenas pendiente. Por esa razón habrá varios bombeos simultáneos para conducir a la red y tratar en la depuradora del Bajo Nalón las aguas residuales. Debido a que la zona de actuación es completamente llana y la gran distancia entre los puntos de vertido y la red, la conexión con el colector se ha planteado mediante bombeos en serie.

El proyecto ya se encuentra redactado y tan sólo queda pendiente la licitación. La previsión es que los trabajos comiencen en el último trimestre del año para no afectar negativamente a la temporada turística.

Además, Nieves Roqueñí expresó su confianza en que el Ayuntamiento de Muros de Nalón acceda a los fondos de transición justa que le permitirá poner en marcha comunidades energéticas. Se tratará de instalaciones de energía solar que se ubicarán sobre edificios públicos como el polideportivo. La energía que se genere será utilizada por todos los integrantes de la comunidad energética que se vaya a crear. Las ayudas, explicó Roqueñí, cubren toda la inversión.

«Ha sido una gran consejera para Muros; es un gran fichaje para el puerto de Gijón»

Celestino Novo aprovechó la presencia de Nieves Roqueñí en Muros de Nalón para agradecerle su trabajo para el concejo ya que el próximo jueves, 13 de febrero, será nombrada nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón. «Gracias a su trabajo se dio el primer paso para el polígono industrial de San Esteban, en 'La Tronca', un proyecto muy importante para el concejo; su empuje ha desbloqueado el saneamiento que faltaba por terminar y nos ha expresado su apoyo a las comunidades energéticas. Ha sido una gran consejera para Muros de Nalón», declaró Celestino Novo. El regidor destacó la cercanía y capacidad de trabajo de Roqueñí a la que deseó lo mejor ante la nueva etapa profesional que comienza. «Le deseo lo mejor en Gijón, es una gran fichaje para el puerto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Muros de Nalón culmina su saneamiento después de veinte años de espera