El futuro laboral del Bajo Nalón pasa por la creación de dos espacios de 'coworking'

Las escuelas Virgilio Nieto de San Esteban y la planta baja de La Azucarera de Pravia son los dos escenarios sobre los que se desarrollarían

LUCÍA LÓPEZ PÉREZ

MUROS DE NALÓN.

Jueves, 25 de enero 2024, 00:24

El Bajo Nalón se está abriendo al mundo o, al menos, esa es la idea que los alcaldes de los tres concejos que forman la comarca persiguen desde hace tiempo. Es por ello que, entre los nuevos proyectos a desarrollar durante este mandato, los ... concejos de Muros de Nalón y Pravia se han propuesto la creación de dos espacios coworking con el fin de asentar población y atraer nuevos proyectos a los municipios.

Publicidad

Así se formuló ayer en la visita que el director general de Empresas, Pymes y Emprendedores, Ignacio Iglesias, realizó a los ayuntamientos de Muros de Nalón y de Pravia. En el primero de los concejos, Iglesias se reunió con el alcalde Celestino Novo y realizó una visita a las escuelas Virgilio Nieto en San Esteban, actualmente dedicadas como espacio para las asociaciones de San Esteban y para realizar varias actividades. Según explicó el alcalde, las escuelas le parecieron al director general el lugar perfecto para cumplir con el espacio coworking, incluido en el programa electoral del PSOE murense y que podría acoger en torno a tres salas de 60 metros cuadrados. «Vamos a empezar a gestionarlo, a mí me gustaría que fuera ya pero estas cosas llevan su tiempo», explicó Novo, quien celebra la buena disposición del Principado para llevar a cabo un proyecto «para generar puestos de trabajo y asentar población».

Su emoción la compartía también el alcalde de Pravia, David Álvarez, cuyo encuentro con Iglesias también giró en torno a un futuro 'coworking' en La Azucarera. El espacio ocuparía en un principio la planta baja del ala oeste con margen para su ampliación en el caso de que fuera necesario, algo que Álvarez desea ya que eso significaría una mayor actividad en el concejo.

«Una vez que empieza a aclararse el futuro de una parte de La Azucarera tenemos que ir dando pasos también para buscar soluciones al resto del edificio y creemos que crear un foco de emprendimiento podría ser positivo», afirmó el alcalde tras la reunión en la que se explicaron las diferentes líneas de financiación que pueden existir. Ambos proyectos suponen un paso más en la modernización de la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad