

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA LÓPEZ PÉREZ
PRAVIA.
Sábado, 26 de agosto 2023, 00:30
Con una lluvia que muchos productores hubiesen agradecido en las últimas semanas y la ilusión de volver al polideportivo del instituto de Pravia, el Festival de la Huerta cortó ayer su cinta de inauguración para abrir su edición número cincuenta. Lo hizo por todo lo alto, con la actuación de la banda de gaitas de Salas, concejo invitado al evento, y con la visita de las autoridades.
Desde ayer por la mañana, el recinto ya era todo un ir y venir de cajas, palés, furgonetas y caras llenas de alegría y nervios. No era para menos, pues la edición de este año está postulada a ser una de las más grandes, con unos cuarenta productores, entre particulares y asociaciones, venidos de toda Asturias.
Entre los participantes, caras conocidas, como la de Pilar González, premio de la Huerta desde hace varios años, que en esta edición vuelve al recinto tras hacerse con el premio el pasado año con las expectativas altas. «Nos presentamos a intentar ganar», reconocía mientras colocaba los siete tableros de 24 metros sobre los que expondrá el más de un centenar de frutas, verduras y plantas que presenta este año.
González es ya toda una experta en el festival en el que ayer reconocía que se encarga de «seguir la tradición familiar. Antiguamente exponíamos flores y estuvimos un tiempo sin hacerlo». Sin embargo, hace unos años volvió a retomar la tradición para evitar que se perdiera trayendo unas «cincuenta variedades de flores aromáticas».
Pero el festival también es un lugar para fortalecer los lazos vecinales y por ello muchas asociaciones de vecinos se presentan desde hace años de forma conjunta. Los diez vecinos que componen la asociación El Carbayón de Folgueras llevan una década presentándose de esta manera al festival. Ana Rodríguez, es una de ellas y ayer aseguraba que «tenemos de todo, ajos, cebollas, ajos puerros, patatas tomates...». Lo hacía con orgullo, pues estas semanas de calor y poca lluvias no han sido especialmente buenas para ninguno de los productores del Bajo Nalón. «Vino todo muy adelantado, entre lo que se secó y lo que vino... igual es un poco tarde», contaba ayer, aunque aseguraba que de esto «la culpa la tiene el tiempo, no se puede hacer nada».
Trinidad Menes, de la Asociación de Vecinos de Quinzanas, compartía su sentimiento asegurando que «tendría que haberse celebrado hace quince días». Aunque eso no le quita la ilusión de participar «no para sacar un primer premio, pero sí un lote para mantener los puestos».
La concejala encargada del festival, Sonia Álvarez, manifestó ayer las expectativas del Ayuntamiento ya que «al ubicar el recinto en el centro de la villa se atrae más a la gente». Hoy seguirán las actividades con charlas, juegos tradicionales para niños a partir de las 17 horas y la caravana de Cogersa. Para conocer a los ganadores, aún habrá que esperar a mañana a las 13 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.