

Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel Lozano (Allande, 1957) lleva año y medio al frente de la alcaldía de Soto del Barco. Para él este año ha sido «de ... recuperación» tanto municipal como anímica tras la pérdida de Jimi Pérez. Ahora, hace balance de un año de cambios y avances.
–Empiezan 2025 con los presupuestos aprobados, es un gran paso.
–Es un paso importante, a pesar de que no va a repercutir sustancialmente en una mejora grandísima. Sobre todo porque no vamos a disponer del colchón que teníamos hasta ahora desde la pandemia, de utilizar el remanente de tesorería para gastos generales, ahora para la concesión de subvenciones y demás vamos a tener que tenerlo en presupuesto.
–Tienen como objetivo destinar parte a la limpieza del concejo.
–Es nuestro objetivo. No va a ser de inmediato porque el procedimiento para contratar más personal va en función de la aprobación de la RPT, que nos va a permitir disponer de mayores recursos. Aún así, una de nuestras apuestas es disponer de un servicio de limpieza óptimo con los equipos para tener permanentemente más o menos resuelto ese problema que hasta ahora no se tenía porque nos costaba 60.000 euros que hicieran una pasada cada tres meses. Todo ello no se verá en el futuro inmediato.
–Este año han apostado por la incorporación del contenedor marrón. ¿Cuál es el compromiso de Soto con el reciclaje?
–El compromiso de nuestro municipio es ceñirnos escrupulosamente a la ley 7 del 2022 y cumplir con todos los requisitos. Vamos a intentar impulsar un punto limpio en el municipio. Tenemos que buscar la ubicación y demás, pero vamos a tratar de conseguir que se establezca aquí un punto limpio para depositar ahí los diferentes tipos de residuos. También seguiremos instruyendo para que el reciclaje sea un tema primordial porque es la forma de reducir la factura de la recogida de residuos.
–Uno de los hitos de este año ha sido la reciente adquisición de un tractor desbrozadora. ¿Qué supone para un ayuntamiento pequeño contar con una herramienta como esta? ¿Cuándo empezará a funcionar?
–Es económicamente vital porque prácticamente lo vamos a amortizar en dos años y de lo contrario tendríamos un escaso servicio de desbroce de todos los caminos rurales y un coste muy elevado. Es un tractor de lo mejor que se puede encontrar para esta finalidad en el mercado y estamos muy contentos. Solo falta disponer de que el personal se haga a él, que en eso estamos, lo único que pido es un poco de paciencia, que todo va a llegar.
–Las tarifas se mantienen congeladas de momento.
–Estamos valorando el incremento de las tarifas que no pudieron ser recogidas aún porque no teníamos la infraestructura funcionarial para cometerlas ya que se requiere un estudio económico financiero.
–¿Cómo van a hacerlo?
–Nos va a ayudar Cogersa con esa tarea así como con la propuesta de modificación de esos servicios. Hemos planteado disminuir los déficits que existían y en el futuro próximo, cuando aprobemos la RPT, podremos actualizar las tarifas de las distintas ordenanzas y tendremos mayores recursos.
–El puerto de La Arena también ha protagonizado algunas conversaciones. ¿Cree que un nuevo dragado es la solución?
–El compromiso que tenemos con la dirección general de Infraestructuras es que se va a dragar ahora a primeros de año, pero también quedaron en que iban a hacer un estudio para tratar de resolver el problema de forma definitiva.
–Uno de los problemas que tienen es la gestión de la playa, cada vez más concurrida.
–Con los recursos de los que disponemos es complicado porque tenemos solo dos policías que se refuerzan con otros dos auxiliares en los meses de verano, y mientras están en activo, en los dos turnos se regula la actividad. La playa cada vez tiene más afluencia y no descartamos en un futuro, cuando tengamos una infraestructura adecuada para ello, establecer una cuota para poder aparcar y recuperar ingresos para mejorar el espacio. Por otro lado, hemos solicitado una subvención para poder adecuar una zona para las autocaravanas.
–2024 ha sido también un año para recordar a Jimi.
–Tenemos que seguir adelante y seguimos un poco con su talante y su espíritu, no haciendo lo que él hacía porque es imposible. Él prestaba un trabajo directo y personal que no es posible y no creo que haya un ayuntamiento que cuente con una persona tan involucrada en todos los temas sociales. Tratamos de hacerlo lo mejor posible.
–Defina el año en una palabra.
–Año de recuperación, anímica y del Ayuntamiento en el amplio sentido de la palabra después del shock que tuvimos. Para 2025 espero que culminen las tareas que hemos llevado a cabo hasta ahora y empezado este año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.