Entre la «normalidad» que señaló la consejera de Educación y lo «terrible» que fue la mañana para algunos directores de centros asturianos. Entre la falta de cifras oficiales y hasta los 12 docentes que faltaron en algunos institutos de la región. Entre el mensaje ... de calma y tranquilidad y el «caos» que, para algunos docentes, se va a vivir en los próximos días en muchos centros. Así transcurrió el primer día de este segundo trimestre que se presenta complicado.
Publicidad
Los sindicatos llevan días advirtiéndolo: iban a faltar muchos profesores en la vuelta al cole, dadas las cifras de positivos en la región. No hacía falta hacer grandes cálculos: si Asturias bate récords de contagios día sí y día también, era previsible que la enseñanza, como cualquier otro sector, se viera afectado. Lo cierto es que no se dio ayer una situación igual en toda la región. Mientras hay directores que se sabían «afortunados» por tener la plantilla completa en el primer día, otros vivieron una jornada muy desigual. «Ha sido terrible». Así lo explicaba Cristina Lejarza, directora del IES Doña Jimena, de Gijón. «Han faltado doce profesores, estamos en cuadro». ¿La solución? «Solo hay clases y guardias», cualquier otra actividad de los docentes ha sido suspendida. «Ni reuniones ni nada, quien no está dando clase está haciendo guardia en otra aula. Se lo dije al inspector. ¿Lo importante es que los niños estén en el aula? Pues están, pero de esta manera». En el mismo sentido habla la directora del IES de Llanes, Fernanda Fernández, que tuvo siete bajas por covid, otras dos por diferentes motivos y unas cuantas ausencias para acudir a vacunarse. Toda la plantilla se dedicó a cubrir huecos. «Si por normalidad entienden que los centros estén abiertos y los alumnos en las aulas, sí, lo están. Pero ¿con qué atención educativa?».
La situación fue desigual en los centros. Los hay que no sufrieron ninguna baja y los hay que sufrieron para llenar huecos. A falta de datos oficiales (la Consejería explicó ayer que los datos fiables los tendrá hoy, que es cuando se hace el recuento para lanzar la convocatoria de interinos), los sindicatos hicieron sus propios sondeos. CC OO calcula que, en todo el país, faltó entre el 4% y el 6% del profesorado. Según su sondeo, más de diez bajas contabilizó también el IES de Corvera; ocho el IES Cuenca del Nalón; siete el IES Número 5... También SUATEA hizo 'barrido' en los centros, aunque con toda la precaución, ya que es complicado saber cuántas de las bajas son por covid o si realmente son las cifras definitivas. Así, el Ramón Areces, de Grado, contabilizó ocho faltas; en Barredos faltaron cinco docentes pero en cambio en La Ería, en Oviedo, un centro grande, solo dos, y ninguno en La Gesta. En el colegio Montevil de Gijón hubo seis bajas. Y así, un suma y sigue.
«La situación, en general, es mala», lamenta César González Prieto, director del IES Mata Jove y miembro del Comité de Directores de Asturias. No fue ayer su caso, que «estuvimos peor en diciembre, con hasta 7 bajas en una plantilla de 78». Eso, para los centros, asegura, supone «un caos, una locura». A lo que Prieto añade las contradicciones que les llegan desde Salud. «En la reunión con la Consejería nos dicen que un alumno de Secundaria, si tiene la vacunación completa y no tiene síntomas, aunque sea contacto estrecho de un positivo, viene a clase. Pero esta misma mañana nos han llamado del hospital para que sacáramos con urgencia a una alumna de clase porque su madre había dado positivo». «Este año es un sálvese quien pueda y que tengas suerte», lamenta.
Publicidad
Todos los directores ponen sobre la mesa el problema de las sustituciones: «Hay que modificar el sistema», insisten. La cuestión es que, en su mayoría, las bajas por covid serán cortas (la cuarentena son siete días). «Y las de menos de 15 días no se cubren», explican los directores. Aunque se cubrieran, tal y como funciona el proceso, aseguran, algunas sustituciones llegarían cuando el afectado ya se puede incorporar.
La consejera, Lydia Espina, insistía ayer que las sustituciones se harán con la mayor celeridad posible. Mientras, los sindicatos fueron ayer muy críticos. Para SUATEA, la situación es «preocupante, porque vamos a mantener la presencialidad con riesgo elevado y evidente de que sigan subiendo los contagios en la enseñanza». Tino Brugos advertía del «sobreesfuerzo» de los docentes, con especial preocupación por las maestras de Infantil, ya que sus alumnos no usan mascarilla. «La situación dista mucho de ser normal», decía UGT, que añade la necesida de cubrir las bajas con más celebridad para «hacer frente a esta situación excepcional y conseguir que los centros educativos sigan siendo lugares donde se aprenda y no solo donde las familias concilien». Por su parte, CC OO denunció una vez más la «presencialidad 'lowcost'» e insistió en que la medida más eficaz hubiera sido mantener las ratios del curso pasado. El sindicato pide cribados masivos entre profesores y alumnado. También ANPE mostró su profundo malestar con todo lo que está sucediendo. El sindicato había solicitado ya a la consejería que organizara convocatorias extraordinarias para cubrir con mayor rapidez las bajas, pero «van a seguir el procedimiento ordinario, con lo que supone de trastorno de funcionamiento de los centros, con aulas sin profesor una semana».
Publicidad
Mientras, los estudiantes, volvían ayer con ilusión y ajenos a las polémicas. Como Julia Martínez, de tercero de Primaria del colegio Dolores Medio de Oviedo, «contenta de volvera a ver a los amigos» tras un mes sin clase, entre vacaciones y confinamiento. Su madre, Arantxa Álvarez, admitía las complicaciones para conciliar en esos casos. Aunque hay quien, como María Celia García teme por el fin de las cuarentenas generales. «Después de estas vacaciones tan raras los niños vuelven al cole con entusiasmo renovado, pero el miedo sigue ahí», aseguraba María Celia, que ha sufrido covid, momentos antes de recoger a su nieta Alba.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.