OLGA ESTEBAN
GIJON.
Lunes, 1 de agosto 2022, 01:40
El plazo de formalización de matrícula para Infantil y Primaria, así como para ESO y Bachillerato finalizó avanzado el mes de julio, por lo que los datos aún no son oficiales, aunque la previsión habla de perder unos 2.000 alumnos. Los mismos que se ... se perdieron en el curso que acaba de finalizar. En concreto, 2.146, de los que más de la mitad, 1.279, fueron en Primaria. La grave crisis de natalidad de Asturias ha tocado de lleno ya al sistema educativo y la consejería anuncia cierre de aulas, mientras los centros tratan de resistirse. Muchos son los que se han 'librado' de los cierres por un puñado de matrículas y mantendrán todas sus unidades abiertas, si bien con menos alumnos en cada aula.
Publicidad
La sangría en Infantil y Primaria es evidente: 494 alumnos menos entre 3 y 6 años y los mencionados 1.279 menos en Primaria. También Educación Especial sufrió la pérdida, así como el Bachillerato a distancia y los grados medios y superiores de Formación Profesional. Los aumentos que aún se producen en Secundaria y Bachillerato (que han sumado 417 y 131 estudiantes, respectivamente), no pueden, ni de lejos, frenar la importante caída.
Todas las redes educativas sufren la situación. A tenor de los datos publicados ayer por el Ministerio de Educación, en su primera avance del informe de este curso 2021-22, la escuela pública perdió 1.268 estudiantes y la privada (que incluye la concertada), 878.
En total, Asturias ha tenido este curso 133.895 alumnos de todas las enseñanzas y etapas educativas, de los que 96.586 asisten a la red pública y 37.309, a la privada. Somos una comunidad muy fiel a la enseñanza pública, en la que se matricula más del 72% del alumnado.
Publicidad
Entre los datos publicados ayer por el ministerio se encuentra también la cifra de menores ucranianos desplazados que se han escolarizado en el país. En total, España ha inscrito en sus centros educativos a 26.298 estudiantes ucranianos. La última cifra oficial del ministerio es de 280 alumnos, con fecha 30 de mayo. La Consejería de Educación contabilizaba un poco después, el 10 de junio, seis niños más.
De esos 280 que había a finales de mayo, 127 era de Primaria y 89 de ESO o FP Básica. El resto está en Infantil (57) y Bachillerato y grados medios o superiores de FP (7). Desde su llegada, la consejería puso en marcha un aula de inmersión lingüística más, que se sumó a las cinco existentes, para atender las necesidades de todos los alumnos que llegaban sin conocer el idioma.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.