Secciones
Servicios
Destacamos
EUGENIA GARCÍA
Gijón.
Miércoles, 17 de junio 2020, 01:20
Los ayuntamientos costeros y el Principado instalarán cámaras en las playas para controlar su aforo mediante un programa informático. Así lo resolvieron ayer durante una reunión telemática entre regidores y el director general de Sector Público, Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández, en la que apoyaron la creación de una aplicación que, a partir de las imágenes tomadas en los arenales y enviadas a un servidor central, calcularía su nivel de ocupación para que pueda ser consultado por los usuarios, tanto en las respectivas webs de los 19 ayuntamientos costeros como a través del portal del Principado.
El lunes, los alcaldes lanzaron la petición al Gobierno regional y ayer ya se desarrolló, en parte, su metodología. El sistema sería, según informó la Federación Asturiana de Concejos, «la base para mejorar el uso seguro del litoral durante este verano». Así, aunaría las medidas tomadas en Cantabria, donde ya han encargado webcams para mostrar imágenes online de las playas más demandas para que los ciudadanos actúen en consecuencia, y ciudades como Gijón, que ha encargado a la Fundación CTIC un sistema para calcular la ocupación de las tres playas, o Barcelona, que distribuyó sensores por los arenales para obtener información de su ubicación. Además, tiene vocación de continuidad más allá de la crisis sanitaria y pretende convertirse en un elemento más de información en futuras temporadas estivales.
Las conversaciones entre el Gobierno asturiano, los consistorios y la empresa encargada de implementar esta tecnología para concretar la iniciativa continuarán durante las próximas semanas. En cualquier caso, su coste sería asumido conjuntamente por el Gobierno regional -que financiaría el programa informático y el alojamiento en servidores- y los ayuntamientos implicados, que tendrán que adquirir y colocar las cámaras en aquellos arenales con mayor demanda. De las 211 playas que hay en Asturias, 23 presentan riesgo alto de «afluencia masiva durante toda la época estival» y otras 22, saturación de fin de semana. A priori, hay arenales de sobra para que el ciudadano, datos mediante, pueda tomar una decisión responsable a la hora de elegir dónde darse un baño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.