![Miles de familias viven «al límite» por el retraso de las ayudas al alquiler](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/14/media/cortadas/familias-limite-kkKG-U170715188518EsE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Miles de familias viven «al límite» por el retraso de las ayudas al alquiler](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202207/14/media/cortadas/familias-limite-kkKG-U170715188518EsE-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace 434 días el Principado cerró la convocatoria de las ayudas al alquiler, un tiempo que no ha bastado para que empiece a repartir los 11,5 millones reservados para miles de familias que necesitan ese apoyo. «Estamos al límite y cada vez que preguntamos nos dicen algo distinto, nos tratan con amabilidad la mayor parte de las veces pero es el cuento de nunca acabar», repetían los afectados. Medio centenar de solicitantes salieron este miércoles en protesta por las calles de Oviedo y dicen que volverán a hacerlo cada semana hasta cobrar.
Alba María Pulgarín tiene 32 años y está a la espera. Vive en Oviedo, con sus tres retoños, y paga una renta de 450 euros. Para salir adelante cuenta con un ingreso mínimo vital de 819 euros y una pensión de 150 que abona el padre del hijo mayor, de cinco años. «La semana pasada el casero me dijo que quiere vender el piso, es buena persona y me da hasta diciembre, pero necesito la ayuda para poder buscar otra cosa y pagar la fianza», relata. «A mí me deberían dar 2.700 euros y si no me lo hacen antes de diciembre la cosa se me complica mucho no, lo siguiente», indica.
En una convocatoria anterior ya había solicitado la ayuda, sin éxito: «Salía que me la habían aprobado, pero luego cuando llamé me dijeron que no la pagarían porque el presupuesto se agotó». Esta vez presentó los papeles como se exigía, antes del 5 de mayo de 2021, «con copia de las facturas del alquiler de 2020». Fueron pasando los meses y por cosas de la vida cambió de banco, en agosto. Solicitó a la nueva entidad una ficha de acreedores que oficializara su nuevo número de cuenta y acudió al registro central del Principado a prevenir de la novedad. «El registro está al lado de la Consejería de Derechos Sociales, lo presenté en diciembre pero según me dijeron en la consejería a ellos no les llegó hasta finales de marzo».
Le aseguran que todo el dinero le llegará junto y reconoce que quien le atiende cada vez que llama a la consejería «es un funcionario que es un bellísima persona, pero dice que un alto cargo abandonó el puesto, les dejó el marrón, luego que hubo cambio de puestos que casualmente tocó este año... al final te intenta ayudar, pero parece que no pueden hacer nada», manifiesta.
«Cada vez que llamas te cuentan algo distinto», completa Miguel, otro de los afectados. La ayuda para mayores de 35 años cubre hasta el 40% de la renta y a los menores se les anunció que llegaría hasta el 50%. Él pertenece a ese grupo. «Al principio me decían que lo tenía todo en regla y saldría en junio en una lista conjunta de beneficiados para mayores y menores de 35, luego que no pudieron publicarlo junto, que hubo un error humano, que se extravió documentación», reproduce. «Un funcionario dijo que no tenía que poner un recurso porque íbamos a recibir el dinero y otro me recriminó que cómo no había recurrido», añade. «Después de 16 meses esperando no salgo en ninguna lista y tengo derecho a saber si soy beneficiario o no. Estas ayudas antes las llevaba Vipasa y no teníamos estos problemas», considera.
La consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, dio la cara ante los manifestantes. «La Dirección General de Vivienda está volcada en agilizar ese pago, se va a pagar», dijo. Ya se ha reunido anteriormente con los afectados y mantiene el compromiso de «tener un diálogo constante para que sepan en qué punto estamos».
Hace dos semanas el Boletín Oficial publicó una lista con 4.422 solicitudes aceptadas, 1.812 rechazadas y 312 desistidas. «Ahora trabajamos en acelerar el pago lo máximo posible pero hay que corregir datos que están mal». El abono «no se hace de uno en uno, sino en bloque; con que haya un error tenemos que revisar cada lote de pago», explicó. Álvarez aseguró a los manifestantes que la consejería no pararía en verano y que la próxima convocatoria «será abierta todo el año y se concederán las ayudas sin esperar a que se cumplan todos los requisitos, lo que nos permitirá ganar en agilidad».
«En el paro hay mucha gente que podría estar ayudando a resolver esto», agrega Yolanda Gutiérrez. Tres años ha estado solicitando las ayudas y coincide en que «cuando lo llevaba Vipasa no había problema, pero ahora lo gestiona la consejería y lo que vemos es un desmadre». La última explicación es que el dinero no se puede liberar porque entre los números de cuenta que tiene el Principado hay errores. «El documento con el número de cuenta lo hacía el banco y se suponía que el formulario para pedir las ayudas este año era muy sencillo, marcabas las cruces y ellos contactaban con la Seguridad Social y Hacienda para comprobar que todo estaba bien, no hay quien lo entienda», lamenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.