Borrar
Urgente Herido grave un ciclista tras chocar contra un turismo en una carrera de montaña en Arriondas

El Avril arrastra problemas de vibración y un sistema que lo para en mitad del viaje

El 75% de los recorridos de fiabilidad acabaron en error que detuvo el tren. Talgo ve poco probable que tenga que pagar 166 millones a Renfe

R. M.

GIJÓN.

Sábado, 2 de marzo 2024, 01:00

Fue en 2016 cuando Renfe adjudicó a Talgo el suministro y mantenimiento de hasta 30 unidades del modelo Avril. El acuerdo, estimado en 1.495 millones, contemplaba entregar los primeros trenes en enero de 2021, hito que, tres años y dos meses después, sigue sin alcanzarse. Renfe lidia en los últimos años con la apertura de tramos de alta velocidad sin contar con la ampliación de flota que esperaba; incrementó las frecuencias y clientela con el mismo parque.

La fecha de llegada del Avril se viene retrasando sistemáticamente. El Principado dio por hecho que estarían en mayo de 2023, cuando la idea era abrir entonces la variante de Pajares. Cuando se supo que los nuevos túneles no estarían hasta noviembre, confió en que al menos el retraso permitiría, esta vez sí, simultanear la variante con el Avril. Tampoco fue entonces la buena.

Renfe tiene anunciada desde julio de 2022 una reclamación de 116 millones a Talgo por incumplir el contrato, y en los últimos días se ha confirmado que añadirá 50 más por el lucro cesante, esto es, el negocio que no está pudiendo atender por falta de trenes. En la memoria anual que Talgo acaba de presentar dice haber alegando «causas de fuerza mayor» como los efectos del covid en la cadena de suministro, y «causas exógenas» que afectarían al proceso de homologación. Al cierre de las cuentas, Talgo asegura que «no existe una reclamación formal; «con la información disponible considerada en su conjunto, la Sociedad considera remoto que se materialice dicho riesgo».

¿Cuál es el problema técnico que está retrasando la explotación comercial del Avril? Las once unidades de rodadura desplazable que esperan Galicia y Asturias están haciendo las pruebas de fiabilidad, en las que deben recorrer 25.000 kilómetros sin problemas. El 75% de los recorridos de la última semana terminaron con la máquina frenada, lo que obliga a reiniciar los ensayos. El sistema de seguridad relacionado con la tensión detecta una anomalía y detiene los motores, parando al tren en medio del viaje. Además, se está actualizando el software para evitar problemas en los cambiadores.

En los últimos tiempos fueron objeto de discusión las vibraciones que produce el modelo, más ancho que los demás. Esta menor estabilidad habría sido dada por buena por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, si bien en estamentos de Renfe se reclamó un esfuerzo para reducirlas, dado que afectaban al confort de los viajeros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Avril arrastra problemas de vibración y un sistema que lo para en mitad del viaje