Aviones de más de 180 plazas y aerolíneas con diez rutas desde cada destino ofertado

Las condiciones del Principado para optar al convenio de 9,3 millones enfada a algunas compañías al creer que favorece a las 'low-cost'

CH. TUYA

GIJÓN.

Domingo, 3 de octubre 2021, 01:37

Conexiones directas «operadas ininterrumpidas durante todo el año» con Londres, Bruselas, Milán, Düsseldorf, Lisboa y Barcelona. A empezar todas en la temporada de verano de 2022 (que va desde el último domingo de marzo hasta el último de octubre), salvo Milán y Lisboa, que podrán retrasarse hasta el de 2023. Con obligación de ofrecer un mínimo de dos frecuencias semanales salvo en los casos de Londres (que deberá ofrecer entre tres y cinco) y Barcelona (que será diaria).

Publicidad

Estas son algunas de las condiciones que establece el Gobierno regional en su concurso de promoción turística dotado con 9,3 millones con el que espera garantizar seis rutas internacionales, así como mejorar la que ahora ofrece Vueling con Barcelona.

El pliego del concurso, que concluye el próximo día 8, suma otras variables que han suscitado el enfado de aerolíneas como Volotea. Se trata de la obligatoriedad de operar «con aviones con una capacidad superior a las 180 plazas», circunstancia que deja fuera a compañías como la fundada por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, que tienen en las 180 plazas su techo de pasajeros.

En su queja oficial, añaden la otra condición parece limitar las posibilidades de las aerolíneas a optar a este concurso. Exige el Principado para las participantes que «el licitador deberá contar con un mínimo de diez rutas aéreas directas desde cada uno de los seis aeropuertos elegidos».

Unas peticiones que solo podrán cumplir las grandes compañías, especialmente las denominadas de bajo coste.

Precisamente, la líder del sector, Ryanair, presentó un recurso contra otro concurso del Principado, en 2015. Uno dotado con 3,2 millones y que ganó Volotea, para conectar con Múnich y Venecia. Solo podían optar aviones de hasta 140 pasajeros.

Publicidad

Trece aeropuertos a elegir

Las aerolíneas candidatas podrán elegir entre once aeropuertos para conectar con cuatro de los seis destinos obligatorios. Mientras que para Lisboa o Barcelona el Principado no da más opción que los ubicados en ambas ciudades, para el resto de rutas abre el abanico. Así, en Londres permite elegir entre Stansted, Gatwick, Heathrow y Londres City; en Bruselas entre el National y el de Charleroi; en Milán entre Malpensa, Bérgamo o Linate, y, finalmente, en Düsseldorf entre el principal o el de Weeze.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad