ALICIA GARCÍA-OVIES
LUANCO.
Martes, 17 de agosto 2021, 01:08
Las imágenes de miles de jóvenes haciendo botellón este fin de semana en Luanco -cuando debía celebrarse el Carnaval de Verano, suspendido por la situación sanitaria- han levantado una gran polvareda en la capital gozoniega. Los vecinos consideran una «vergüenza» lo acaecido la noche del sábado, cuando la Guardia Civil disolvió varias aglomeraciones que sumaron alrededor de 3.000 asistentes. Una afluencia de gente en este macrobotellón que superó las peores previsiones y que desbordó a las fuerzas de seguridad. «No dieron a basto», lamentan los vecinos.
Publicidad
Para la mayoría de la ciudadanía el festejo fue una muestra de la «falta de responsabilidad» que se le viene achacando a la gente joven desde el inicio de la pandemia, aunque hay quienes apuntan también a una falta de previsión por parte de las administraciones. «Tendrían que haber actuado mucho antes, cuando comenzaron a llegar los buses llenos de jóvenes cargados de bebidas», opinan Pamela Ramírez y Lucía Bescos.
Recuerdan, además, que «hace unos días organizaron una prueba deportiva y cortaron medio pueblo, pero el sábado para el carnaval no hicieron nada. Fue una falta de previsión y de compromiso por parte de las administraciones».
Más información
C. DEL RÍO
A. G-OVIES / G. POMARADA / M. MENÉNDEZ / Á. RODRÍGUEZ
El gobierno local había anunciado a mediados de semana su intención de reforzar la presencia policial con motivo del festejo, a pesar de que oficialmente estaba suspendido. Y así fue. Un amplio dispositivo -integrado por Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil- peinó las calles de la capital gozoniega desde última hora de la tarde del sábado. Los agentes estuvieron durante horas controlando las principales calles, requisando el alcohol a aquellos jóvenes con los que se cruzaban y disolviendo las aglomeraciones que se iban dando. «No pararon en toda la noche. Esta vez no se puede ir contra ellos porque hicieron todo lo que pudieron. La culpa es de quienes no respetaron las medidas», asegura Raúl González.
Otros como la plataforma ciudadana Gozón Avanza son más críticos con el papel de las fuerzas de seguridad y del equipo de gobierno y no han dudado en pedir dimisiones por lo sucedido. «Estaban desaparecidos», critican.
Publicidad
Y es que el arduo trabajo de las fuerzas policiales no evitó los botellones. La Guardia Civil disolvió hasta cinco a lo largo de la madrugada del domingo. Una de las horas punta fue en torno a las 3.30, cuando en el entorno de la playa en congregaron entre 1.300 y 1.500 personas. Una cifra que aumentó hasta los dos mil participantes solo unas horas después.
La noche del domingo, en cambio, la imagen fue completamente diferente, aunque se mantuvo también la presencia de la Guardia Civil con varios efectivos que patrullaron las calles para evitar que se repitiesen los incidentes de la madrugada del sábado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.