Un autobús interurbano de Asturias. Juan Carlos Román
Autobuses en Asturias

La tarjeta de transportes incluye el servicio a las playas y fiestas y permite recuperar lo no gastado

Con 26.000 usuarios, mantendrá la tarifa plana de 30 euros mensuales y dispondrá de un servicio nocturno para asistir al Festival de la Sidra

María Agra

Oviedo

Viernes, 30 de junio 2023

El número de viajeros en transporte público por carretera ha aumentado en Asturias «más de un 10%» respecto a 2019 y ya supera los datos previos a la pandemia, según comunicó este viernes el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial en funciones, Alejandro Calvo, tras reunirse, junto al viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, con representantes de las asociaciones de transporte público de viajeros por carretera Astra, CAR y Asvypimet.

Publicidad

Tras hacer un balance de los avances en el desarrollo de la nueva tarjeta Conecta, que entró en servicio el pasado 9 de mayo y permite usar de manera ilimitada el transporte público asturiano por una tarifa máxima de 30 euros al mes, el consejero celebró el rápido crecimiento que ha tenido entre la población, que «ya tiene más de 26.000 usuarios» y cuenta con una herramienta que permitirá «hacer un seguimiento real del funcionamiento y de cómoavanzan los números». Asimismo, también valoró «muy positivamente» la decisión que tomó la semana pasada el Gobierno de España acerca de prorrograr los descuentos en el transporte público, facilitando así «el sostenimiento de la apuesta que Asturias está haciendo por el transporte público».

El consejero de Cohesión Territorial y Medio Rural en funciones, Alejandro Calvo (izquierda), con el viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García (derecha), junto a los representantes de Astra, CAR y Asvypimet en la nueva sede del Consorcio de Transportes P. Lorenzana

Según informó Calvo, la tarjeta Conecta mantendrá la tarifa plana de 30 euros hasta finales de este año, concretamente el día 31 de diciembre, si bien la intención del Principado pasa por que pueda seguir utilizándose en 2024, manteniendo las mismas condiciones. La gran novedad de la plataforma Conecta es que funciona como un monedero inteligente que va descontando saldo en cada viaje realizado hasta alcanzar el gasto máximo de 30 euros al mes, momento a partir del cual se podrá viajar gratis por toda la comunidad el resto del mes. Además, como el dinero depositado en la tarjeta no caducará, se podrá recuperar lo no gastado y utilizarlo en futuros viajes, «por lo que es doblemente ventajosa», apuntó. Aunque solo se refirió al transporte público por carretera, el consejero recordó que «en el ámbito del ferrocarril disponemos de una gratuidad, cuyo beneficio también está integrado dentro de la tarjeta Conecta».

Por su parte, la secretaria general de la Asociación de Transportistas Asturianos (Astra), Maite Casal, anotó que la tarjeta Conecta «está siendo algo histórico» y remarcó que «todas las medidas que se están tomando van a resultar muy beneficiosas; ya no sólo para las empresas, sino para el propio usuario», considerando que «era lo que necesitábamos para hacer un salto y que el transporte público asturiano vaya por buen camino».

Para Casal, una de las claves que ofrece este nuevo mecanismo es la posibilidad de fomentar el transporte público entre la juventud, para que, de cara al inicio del curso escolar en septiembre, «vengan con el hábito de usar la tarjeta en verano y lo mantengan durante el año académico», apuntó.

Publicidad

Servicio a fiestas y festivales

Uno de los principales puntos débiles detectados por el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) en el transporte público de la región es que «el periodo estival suele ser un momento en que la gente se desengancha». En ese sentido, los esfuerzos han ido destinados a «estar presentes en la agenda de eventos y en la dinámica de desplazamientos», empeño que ha llevado a que el CTA incremente los servicios que tienen que ver con el transporte «a playas, a distintos eventos, a los principales festivales de la región y a muchas de las fiestas que movilizan a mucha gente, garantizando buena movilidad pública y seguridad en las carreteras», explicó el consejero. De hecho, el Consorcio de Transportes ya ha puesto en marcha este fin de semana servicios especiales de transporte para facilitar la llegada de visitantes a algunas de las citas culturales y de ocio más importantes del calendario estival, que se sumarán a los habituales refuerzos del transporte que la región viene acometiendo desde hace años en las fiestas multitudinarias como el Carmín, en Pola de Lena, el Xiringüelu, en Pravia, o las fiestas de San Timoteo, en Luarca.

A partir de este sábado, se ofrece un servicio especial que unirá, durante toda la jornada, el recinto donde se celebrará el Reggaeton Beach Festival, en Avilés, con las ciudades de Oviedo y Gijón. Los usuarios han podido reservar con antelación sus plazas, con un coste anticipado de un euro, que les permitirá viajar en alguno de los 18 servicios de ida programadas entre las 11.40 y las 17.20 horas, y escoger entre los 12 servicios de regreso previstos entre las 23.00 y las 1.45 horas.

Publicidad

Otra de las citas del fin de semana tendrá lugar este fin de semana en Llanera, con la celebración de la gran fiesta medieval de los Exconxuraos. El CTA ofrece una alternativa de movilidad sostenible y segura para disfrutar del evento esta noche, con cuatro salidas entre las 20.00 y las 23.00 horas desde Oviedo y seis servicios de regreso a la capital desde Llanera entre las 1.15 y las 6.15 horas.

Y por si no fuera suficiente, este primer fin de semana de julio también se celebran las fiestas de Piedras Blancas y el Día de Castrillón, por lo que se ha reforzado el servicio nocturno de búhos que unen la localidad castrillonense -y capital del concejo- con Los Campos, en Corvera, estableciendo paradas intermedias en Avilés. En este caso, el servicio se prestará durante las próximas tres noches (sábado, domingo y el lunes), entre las 23.00 y las 6.00 horas.

Publicidad

En la misma línea, el CTA pondrá en marcha el próximo fin de semana -del 7 al 9 de julio- un servicio especial de búhos nocturnos que comunicarán Nava, donde se celebra la 46 edición del Festival de la Sidra, con Oviedo y Arriondas. El primero tendrá paradas intermedias en Noreña, Pola de Siero y Lieres, y el segundo en Sotu, Sevares, Villamayor, Infiesto y Ceceda. También está previsto reforzar los servicios de transporte público a Cangas del Narcea durante las fiestas del Carmen y se estudia una mejora del acceso en transporte público a la Feria Internacional de Muestras de Gijón.

Uno de los beneficios que ofrece la plataforma Conecta es que todos los usuarios de la nueva tarjeta podrán acceder, dentro de su portal de usuario, a un servicio de noticias donde encontrarán toda la información relativa a los servicios disponibles cada día en la región.

Publicidad

Playas de Rodiles y Colunga

A los servicios especiales anteriormente mencionados se suman también este fin de semana la puesta en marcha de nuevos servicios de transporte a la playa de Rodiles, en Villaviciosa, o a las playas de Colunga, así como los planes especiales de transporte a los espacios naturales del Parque Nacional de los Picos de Europa (el que une Cangas de Onís con los lagos de Covadonga y el que conecta las localidades de Arenas, Poncebos, Tielve y Sotres, en Cabrales), completando «una amplia oferta de movilidad sostenible para la temporada de verano».

Según comunicó la consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, el objetivo del itinerario a Rodiles, que el Principado puso en marcha al inicio de la legislatura, es «facilitar a los usuarios del arenal un medio sostenible y alternativo al vehículo particular que evite aglomeraciones y problemas de aparcamiento y reduzca el impacto sobre el entorno». Comenzará a operar este mismo sábado y estará en funcionamiento todos los días hasta el próximo 15 de septiembre. El recorrido, que sale de la estación de autobuses de Villaviciosa, contará con diez paradas y, en total, habrá 12 servicios de ida y 13 de vuelta, con una primera lanzadera hacia la playa a las 10.35 horas y un último servicio de vuelta hacia la capital maliayesa a las 20.30 horas. El billete mantiene el mismo precio del verano pasado: 1,55 euros por trayecto, a excepción de los menores de ocho años y las personas con discapacidad, que viajarán gratis.

Noticia Patrocinada

Habrá otra lanzadera en el concejo de Colunga, uniendo la localidad de Lluces y la playa de El Barrigón a través de Lastres, Colunga y los arenales de La Griega y La Isla, por el mismo coste del verano anterior: un euro por trayecto del que están exentos los menores de ocho años y los discapacitados.

Servicios especiales del transporte público en Asturias

-Reggaeton Beach Festival, en Avilés. Conectará con Oviedo y Gijón, a través de 18 servicios de ida programados entre las 11.40 y las 17.20 horas y 12 servicios de vuelta previstos entre las 23.00 y la 1.45 horas.

Publicidad

-Los Exconxuraos, en Llanera. Tendrá cuatro salidas entre las 20.00 y 23.00 horas desde Oviedo y seis servicios de regreso entre la 1.15 y las 6.15 horas.

-Fiestas de Piedras Blancas y Día de Castrillón. Unirá la localidad con Los Campos, en Corvera, con paradas intermedias en Avilés. El servicio se prestará desde hoy hasta el lunes entre las 23 y las 6 horas.

-Festival de la Sidra, en Nava. Comunicará con Oviedo, con paradas en Noreña, Pola de Siero y Lieres, y Arriondas, que parará en Sotu, Sebares, Villamayor, Infiesto v Ceceda.

-Playa de Rodiles, en Villaviciosa. Habrá 12 servicios de ida y 13 de vuelta que unirán todos los días la capital maliaya con el arenal entre las 10.35 y las 20.30 horas.

Publicidad

-Luces y la playa de El Barrigón, en Colunga. Habrá una lanzadera uniendo la localidad de Luces y la playa de El Barrigón a través de Lastres, Colunga y los arenales de La Griega y La Isla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad