La consejera de Educación, Lydia Espina, junto a Judit Carvalho, de siete años, ganadora de la XXIII concurso de postales navideñas de las aulas hospitalarias. juan carlos román

Las aulas hospitalarias del HUCA ofrecen «el único momento de escape para muchos niños»

La consejera de Educación, Lydia Espina, visita las aulas hospitalarias del HUCA donde trabajan 7 profesionales para garantizar la formación de los pequeños durante su ingreso

Martes, 20 de diciembre 2022, 13:45

Judit Carvalho tiene diabetes tipo uno. Mientras se lo diagnosticaban, permaneció doce días ingresada en la planta de pediatría del HUCA. Esas dos semanas lejos de casa fueron un poco difíciles para ella, sin embargo, el hecho de mantener una rutina y seguir yendo ... al cole -aunque fuese en el hospital- hizo que la experiencia resultase más llevadera. Durante su estancia, Carvalho pintó una postal navideña con colores sugerentes para mantener viva la ilusión que siempre le han hecho estas fechas tan señaladas. Este martes, durante la visita de la consejera de Educación, Lydia Espina, la pequeña tuvo la posibilidad de enseñar a Espina el dibujo que le ha valido el primer puesto en el XXIII concurso de postales navideñas de las aulas hospitalarias.

Publicidad

En las próximas semanas, la postal de Judit será la que envíe la propia consejería para felicitar el año. Una iniciativa que, según la consejera, busca visibilizar la labor humana que realizan los profesores de las aulas hospitalarias. El equipo asturiano, formado por siete profesionales en Oviedo y cinco en Gijón, garantiza la formación de los menores durante su estancia hospitalaria, independientemente de su duración. Otras veces a los profesores les toca coger el coche y desplazarse hasta cualquier punto de la región donde haya un niño que precise escolarización domiciliaria. «Para muchos de ellos es su único momento de escape», precisó Lydia Espina momentos antes de visitar las aulas del Huca donde se llevan a cabo las sesiones formativas.

El año pasado, 1.600 niños de entre 3 y 18 años pasaron por el cole del hospital. Para ello, sugirió la consejera, ha sido necesario mantener una comunicación estrecha entre los profesionales del Huca y los centros educativos de origen. «En las estancias de larga duración, sobre todo, es fundamental priorizar la coordinación, porque tienes que adaptar el temario a lo que después se les va a exigir», señaló Lydia Espina.

Los encargados de prestar esta atención tan personalizada a los menores ingresados son, en su mayoría, maestros de pedagogía terapéutica. En Oviedo, además, la plantilla la completan un profesor de Primaria, otro de Música y dos de Secundaria, tanto del ámbito sociolingüístico y como del ámbito científico tecnológico.

Publicidad

Por su parte, Rosa García Prado, coordinadora de las aulas hospitalarias, resaltó lo gratificante de la profesión que lleva ejerciendo más de una década. «Es un lujo acompañar a los niños en su proceso educativo y hacerlo, además, en una etapa a veces tan complicada y sórdida», comenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad