Borrar
FOTOLIA
«La atención a la salud mental va más allá de la prevención del suicidio»

«La atención a la salud mental va más allá de la prevención del suicidio»

Los centros educativos tendrán personal de enfermería de referencia para «atender los casos más acuciantes»

Olga Esteban

Gijón

Miércoles, 8 de marzo 2023, 04:44

Dice la Consejería de Educación que «seguirá abordando» el tema de la salud mental del alumnado. Dicen los directores de los centros educativos que «no se han planteado soluciones». La cuestión es que la problemática se puso ayer sobre la mesa, en el encuentro que la consejera mantuvo con los comités de directores tanto de Primaria como de Secundaria. La situación ha llegado a tal punto que los directores reclamaban una partida específica para poder contratar a personal especializado, ya que los orientadores, los tutores y, en general, los docentes, se ven desbordados. Como también lo están los propios servicios públicos de Salud Mental. Por el momento, Educación se ha comprometido a mantener conversaciones con Salud para ver cómo se puede abordar el problema, mientras se avanza en la aplicación de la guía contra el suicidio. En este sentido, «esta misma semana se han enviado por correo electrónico a las direcciones de los centros los contactos de personal de enlace de enfermería que se ocupará de atender los casos más acuciantes», explicó la consejería.

«Pero la atención a la salud mental va mucho más allá de la prevención del suicidio. No podemos quedarnos solo en eso. Son los casos más graves, pero es que a diario vemos ansiedad, autolesiones, trastornos de la alimentación...». Esa es la respuesta de los directores, que insisten en la necesidad de ir más allá. «Y no vale con que nos den formación, nosotros no somos psicólogos», insisten.

No fue el único tema que se trató ayer en las reuniones, en las que Espina adelantó que este mismo mes se incorporarán a a los protocolos de acoso las medidas orientadas a la prevención de la LGTBIfobia, después de haber actualizado también las del ciberacoso.

Este mes se incorporarán a los protocolos contra el acoso las medidas para la prevención de la LGTBIfobia

Lydia Espina informó también de que se publicará «de forma inminente el calendario de fin de curso de segundo de Bachillerato», así como la información pública del decreto de equidad. Por su parte, el decreto de coeducación se encuentra a la espera del dictamen del Consejo Consultivo y la tramitación de la resolución bilingüe se está ultimando para poder implantarla a partir del próximo curso.

Se ofreció también más formación sobre LOMLOE a los docentes, se informó sobre el incremento del presupuesto para as becas de libros el próximo curso, algo «muy importante» para algunos centros que cambiarán los manuales y se pidieron propuestas para el calendario escolar 2023-24.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La atención a la salud mental va más allá de la prevención del suicidio»