Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁLVAREZ / C. BERNAL
GIJÓN.
Jueves, 14 de julio 2022, 03:56
El Principado está muy preocupado por la ola de calor que asola la región con los valores más altos del último medio siglo, y que ha provocado que las temperaturas se disparen con temperaturas por encima de los treinta grados. Esta anómala situación, lejos de remitir, se prolongará, como mínimo hasta el próximo domingo. Por ello, la Consejería de Salud ha decidido prolongar el nivel de alerta amarilla, que implica riesgo moderado, hasta, por ahora, este sábado. Así lo ha decretado en base al Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Excesos de Temperatura sobre la Salud 2022, que pone el foco en la duración de esta ola. «Son varios días en los que los termómetros están marcando valores anómalos y el riesgo de sufrir un golpe de calor aumenta», señala Mario Margolles, jefe de Vigilancia Epidemiológica, que insta a cumplir con las recomendaciones del Gobierno de Asturias. Sobre ellas, insistió la directora general de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez, quien, tal y como contó ayer El COMERCIO, desaconseja el consumo de bebidas alcohólicas por su capacidad para deshidratar. También pide que se prescinda de las bebidas azucaradas y aconseja comidas poco copiosas.
Al lado de la iglesia de San Pedro se observa una de las estampas más llamativas del verano en Gijón. Guillermo Álvarez está con Lolo, una iguana de doce años que acumula el calor necesario para su bienestar. El objetivo de Guillermo es vender tallas de quiastolita, «pero mucha gente se queda mirando al animal, y luego son pocos los que adquieren algún producto».
María José Corrales se queja de que «con la Semana Negra, el ocio está en la Playa de Poniente». En este sentido, lamentó que «son escasos los días de tanto calor y, por desgracia, no los estamos aprovechando». Esperaba que acudiera más gente a la heladería que tiene frente a La Escalerona. Aun así, confía en conseguir remontar durante las próximas semanas si el buen tiempo se mantiene.
Existe el pensamiento generalizado de que el calor beneficia a las terrazas hosteleras. Sin embargo, no siempre es así. Javier Candás, responsable del bar Varsovia, explica que «con todo el mundo en la playa, el negocio funciona mejor al atardecer». Así pues, hasta que el calor no afloja, sus mesas están más vacías que un día sin sol. Eso sí, «lo peor es la lluvia porque la gente sale menos».
Matt Sangster es un turista escocés que vino al norte con la intención de perfeccionar sus técnicas de surf. «Ese era mi propósito, pero se han encadenado varios días de bandera verde y, en ese sentido, apenas pude aprovechar». Aun así, se mostró satisfecho con el buen tiempo que tuvo durante su estancia. «Tengo muchas ganas de repetir porque es un sitio que me ha encantado».
Habrá quien piense que esta alerta es excesiva en comparación con otros puntos de España. Sin embargo, Margolles advierte de que «los asturianos están acostumbrados a valores mucho más bajos y si en otras ciudades de España no suponen un problema, aquí si lo causan». Además, Asturias tiene la población más envejecida de todo el país y, precisamente, es a la que más se le recomienda extremar las precauciones. También los niños más pequeños.
Tras superar los 35 grados en diversas zonas de la región y los treinta en la costa, hoy y mañana las máximas bajan en lo que, simplemente, será un impulso para atacar de nuevo este fin de semana. Así pues, hoy se prevén 31 grados en la capital, que son cuatro menos de los que hubo ayer. Mañana bajará los treinta, pero ya el sábado se volverá los 32.
Noticias Relacionadas
Mario Álvarez Iván Rodríguez
EL Comercio
Si alguien piensa que lo peor ya ha pasado, se equivoca. Si bien es cierto que según las informaciones de AEMET parecía que Asturias no alcanzaría los cuarenta grados, las nuevas previones afirman lo contrario. El domingo se rozaría esa temperatura en Oviedo e incluso se superaría en el suroccidente. Por ejemplo, en Cangas de Narcea se esperan 41 grados. Aunque este no sea un motivo de celebración entre sus vecinos, coincide con los días festivos de La Descarga. Con el fin de prevenir males mayores, el Ayuntamiento ha activado un protocolo contra el calor que consiste en «humedecer las zonas sensibles de incendio desde hoy y hasta que concluyan las fiestas».
Pese a todo, Asturias sigue siendo la envidia de gran parte de España, ya que sigue lejos de lasmáximas de otras zonas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.