Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Varias funcionarias atienden a ciudadanos en el Edificio Administrativo de Servicios Múltiples (Easmu) del Principado. PABLO LORENZANA
Asturias es la tercera comunidad donde menos creció el empleo público en los últimos diez años

Asturias es la tercera comunidad donde menos creció el empleo público en los últimos diez años

La plantilla aumentó un 22% y marca un nuevo récord. El 37,9% de los del Principado son interinos y la UE exige este año no pasar del 8%

Ramón Muñiz

Gijón

Lunes, 29 de julio 2024, 02:00

Hay una revolución en la función pública que, como casi todo en ella, está sucediendo a cámara lenta, pero imparable. La generación que fue sacando plaza en los primeros pasos de la etapa autonómica se jubila ahora, dejando más de 6.000 vacantes en ... el Principado a lo largo de esta legislatura. La Ley de Empleo Público asturiana aprobada hace ahora un año estableció un sistema para evaluar la productividad de los trabajadores y, sobre dicha base, premiarles con un plus o castigarles con la pérdida de destino, sistema que ahora debe perfilarse. En paralelo, los tres niveles de la Administración tratan de dejar atrás un modelo que abusó de cubrir los puestos con funcionarios interinos y ahora tratan de rebajar a toda prisa la proporción de estos trabajadores para cumplir el compromiso que hay con la Unión Europea, que pasa por no contar con más de un 8% de estos contratos a finales de este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias es la tercera comunidad donde menos creció el empleo público en los últimos diez años