

Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias ha vuelto a activar el protocolo. En este caso se trata de una persona residente en Gijón que había viajado hace unos días a la zona de Milán y otra persona que está pendiente de ser sometida a los análisis en el Hospital Universitario Central de Asturias. Se trata del tercer caso en 24 horas que se registra en la región, tras la paciente que ayer ingresaba en el centro sanitario ovetense y que finalmente dio negativo. En esta ocasión, la mujer que llamó a los servicios de emergencia desde su domicilio gijonés, activando el correspondiente protocolo.
Los test realizados a la primera joven, de 25 años, que había llegado de Venecia, dieron negativo en coronavirus, según informaron fuentes sanitarias, aunque una de ellas dio positivo en gripe B.
Las comunidades autónomas hacían precisamente este martes un llamamiento a la tranquilidad ante la situación provocada por el coronavirus en Italia, donde ya se registran once muertos, porque, aseguran, el sistema sanitario español está preparado y, además, la virulencia del Covid-19 «es baja».
«Sabemos que de cada 100 casos, 80 cursan de forma totalmente asintomática, 15 dan síntomas pero evolucionan hacia la curación y 5 necesitan algún tipo de tratamiento específico y algunos requieren tratamiento en UCI», ha dicho el consejero andaluz de Sanidad, Jesús Aguirre, antes de participar en la reunión urgente entre las comunidades y el Ministerio por el coronavirus.
El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha insistido este martes, tras asistir en Madrid al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), en que Asturias, al igual que España, está preparada ante la eventualidad de que se puede registrar algún caso de coronavirus. El consejero ha afirmado que el protocolo funcionó «adecuadamente» en el primer caso, cuando se recibió un caso sospechoso, el de una joven de 25 que llegó el domingo de Venecia y que finalmente dio negativo en coronavirus.
Fernández, tras resaltar que esta persona actuó «de manera ejemplar» al advertir de su situación, recién llegada del norte de Italia donde en los últimos días se ha registrado un brote, ha recomendado a cualquier persona procedente de zonas de riesgo y que presente sintomatología, como tos, fiebre o mucosidad, que llame al 112 para que los servicios sanitarios se pongan en contacto con ella para valorar si necesita ser trasladada a un centro.
El consejero ha insistido en que España sigue en el «escenario de contención» y ha recordado la recomendación del Ministerio de «no viajar, salvo que sea imprescindible, a las zonas de riesgo», y que las personas que ya se encuentren allí sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.