Barbón (centro) ha visitado este jueves Cangas del Narcea, donde un argayo ha cortado la AS-29. B. g. hidalgo

Un millón de euros y más de 200 efectivos para hacer frente a las emergencias del temporal

Asturias contabiliza 179 actuaciones, siendo ocho las prioritarias. Preocupa el Suroccidente con dos carreteras regionales afectadas por sendos argayos: el Corredor del Narcea y el Pozo de las Mujeres Muertas

belén g. hidalgo

Jueves, 10 de diciembre 2020, 14:34

La sucesión de temporales acumula en Asturias 179 incidencias. Ello ha obligado a intervenir de emergebcia en ocho de ellas con una inversión del Principado de Asturias de un millón de euros. Sobre el terreno se han desplegado más de 200 operarios.

Publicidad

Son las ... cifras que el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha facilitado en su visita al argayo que corta la circulación en la AS-29, la carretera que une Ibias y Cangas del Narcea, a través del Pozo de las Mujeres Muertas. «Hay que tener en cuenta la ortografía y que la meteorología influye», afirma Barbón, consciente de la preocupación de los vecinos, especialmente de los afectados por la vía local hundida. «La colaboración con el Ayuntamiento es plena».

Precisamente en este punto continúan trabajando en la retirada del desprendimiento, sin fecha aún para habilitar un carril en la AS-29. Acto seguido se habilitará un paso en el acceso local que se hundió. «Lo primero es estabilizar el talud», matiza el alcalde, José Víctor Rodríguez, que aclara que tras solucionar el argayo en la AS-29, «inmediatamente» se trabajará en la carretera local, donde se prevé «una variante» que esquive la zona del desprendimiento. Los trabajos se están ralentizando al trasladar el material a 20 kilómetros.

«Hay ocho pueblos en situación de semiaislamiento», afirma el regidor, tras indicar que a lo largo de la mañana finalizará la compactación de la alternativa existente por El Valle hacia Sevil. «Sé del enfado de los vecinos y lo comprendo, pero tienen que confiar en nosotros», dijo Rodríguez, que prioriza la seguridad también de quienes trabajan, así como de los vecinos.

Tampoco se establece una fecha de apertura para la As-15, afectada por otro argayo en el kilómetro 21, a la altura de Arbodas. «El principal problema está en la estabilidad de la zona alta de la ladera», apunta el consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo, que asegura que se trabaja para que dicha apertura sea «lo antes posible». Además, cifra la inversión en ambos desprendimientos en 300.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad