Alumnos trabajan con sus tablets durante una clase. E. C
Las pantallas en la educación

Asturias regulará el uso de dispositivos electrónicos en las aulas para evitar la «sobreexposición»

Lydia Espina defiende el «equilibrio» y censura «los posicionamientos extremos de la derecha»

Olga Esteban

Gijón

Martes, 25 de marzo 2025, 12:30

Lo ha defendido una y otra vez la consejera de Educación del Principado, Lydia Espina: en el medio está la virtud. En el equilibrio. ... En usar las pantallas pero sin olvidar el lápiz y el papel. Y, en medio del debate nacional sobre el uso que los centros educativos hacen de los dispositivos móviles, originado sobre todo por la postura anunciada por la Comunidad de Madrid, la consejería ha decidido regular su uso en Asturias.

Publicidad

Educación prepara una instrucción, que se publicará a finales de curso, que regulará el uso de ordenadores y tablets en los centros educativos. No hay que olvidar que el uso de los teléfonos móviles ya fue regulado el año pasado en Asturias. Ahora, por tanto, se da este nuevo paso, después de que expertos y entidades como la Asociación Española de Pediatría hayan advertido de los riesgos de una sobreexposición.

La línea de trabajo de Asturias dista mucho de la que ha anunciado Madrid. Mientras allí Isabel Díaz Ayuso prácticamente ha anunciado un 'apagón' generalizado, aquí se defiende que el alumnado debe aprender competencias digitales. En declaraciones realizadas a la RTPA, Lydia Espina ha hablado de la importancia de que el sistema educativo rompa la brecha digital, que quedó patente en la pandemia. Y no solo eso, sino que ha recordado que el propio currículum educativo lo señala como obligatorio. «El mundo el que estamos va a exigir al alumno que sea competente digitalmente», defiende Espina.

Dicho esto, hay que evitar una posible «sobreexposición» que, quizás, se esté produciendo en algún centro asturiano, ha admitido la consejera. De ahí la decisión de elaborar esta instrucción, que será publicada en el mes de junio, de forma paralela a la circular de organización del próximo curso. Los más de 400 centros escolares del Principado deberán incluir en sus programas digitales las nuevas normas.

Publicidad

Autonomía pedagógica

Deja muy claro la consejera que se respetará siempre la autonomía de gestión de los centros y la autonomía pedagógica del profesorado. Sobre esa base, se indicará que el uso de los dispositivos móviles debe ser complementario al trabajo con lápiz y papel, de la lectura y la escritura en papel. Su uso «debe enriquecer el desarrollo personal y las competencias de todas las destrezas del alumnado. Y es lo que vamos a defender», ha dicho Lydia Espina.

Lo que hará la consejería será, por lo tanto, regular dicho uso complementario «para actividades concretas, usos y momentos concretos y siempre guiado, planificado y con la supervisión del profesorado». Ordenadores y tablets seguirán formando parte de las herramientas educativas, pero siempre que sea como «un tiempo de calidad», con un objetivo claro.

Publicidad

Pese a todo ello, Lydia Espina defiende que la mayor parte de los centros educativos asturianos hace un buen uso de los dispositivos, abogando por ese mismo equilibrio que ella defiende. Pero del mismo modo admite que, entre más de 400 centros, puede que haya alguno en el que se estén cometiendo excesos. En esos casos, «es el momento de reflexionar» y de tomar medidas. Así se lo adelantó la consejera al Comité de Directores en su reunión del mes de enero y con ellos volverá a tratarlo en el próximo encuentro del tercer trimestre. La intención, insiste la consejería, es siempre trabajar de la mano de los propios centros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€

Publicidad