

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE corrige el error cometido por el Gobierno de Asturias en los presupuestos en lo que a deducciones a herederos de cuarto grado ( ... primos y sobrinos-nietos) en el impuesto de Sucesiones se refiere. Pero esa corrección se hace en diferido. Es decir, en dos fases que permitirá una exención del 4% en 2025 y el 99% en el siguiente ejercicio, a partir del 1 de enero de 2026. Así lo recogen dos enmiendas a los presupuestos de Asturias para 2025 que ha registrado el grupo socialista de cara al pleno del próximo viernes en el que se debatirán las enmiendas parciales presentadas por los partidos.
El error cometido por el Principado quedó de manifiesto el pasado viernes en el debate de enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos para 2025. Fue una situación que acabó en un rifirrafe entre el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, y el presidente del PP, Álvaro Queipo. Y todo porque también el portavoz del Gobierno asturiano había acusado en esa sesión a los populares de no haberse leído el presupuesto porque pedían una bonificación del impuesto de Sucesiones y Donaciones para familiares de cuarto grado de consanguinidad, esto es, primos, sobrinos-nietos y tíos-abuelos. Según Peláez, el proyecto presupuestario ya incluía una bonificación del 99% para esos parientes. No obstante, esa afirmación no era precisa.
Hasta el tercer grado la bonificación sí es del 99% mediante la suma de la exención estatal (que es del 95%) y la autonómica (del 4%). El Principado decidió extender estas bonificaciones al cuarto grado, pero nos encontramos con un «error técnico», como ya afirmaron en su momento desde Hacienda. Y es que la legislación estatal aplica el 95% hasta el tercer grado y con la actual redacción del presupuesto el cuarto grado se quedaría sólo en esa bonificación autonómica del 4%.
Pero como la voluntad del Ejecutivo es el de alcanzar esa bonificación del 99% a herencias de primos o sobrinos-nietos, la fórmula para corregir ese error viene a través de las citadas enmiendas. Eso sí, será en dos fases. El texto recoge que a partir del 1 de enero de 2025 se aplique esa bonificación del 4%, «pudiendo llegar a ser la reducción del 99% a partir del 1 de enero de 2026».
El PP no ha tardado en tratar de sacar tajada con esta corrección. «El PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad a su consejero y estos presupuestos», afirmó ayer el portavoz adjunto de los populares en la Junta General, Luis Venta. Acompañado del portavoz en asuntos económicos del partido, Andrés Ruiz, compareció ante los periodistas para pedir la «dimisión inmediata» del consejero de Hacienda.
Para Luis Venta, Guillermo Peláez «ha mentido a los asturianos en la Junta General y ha demostrado ser un indocumentado» en su intento de defender «una vía fiscal asturiana que se desmorona y que ya es la caleya fiscal de Barbón».
El diputado del PP destacó que con «este recule del PSOE, enmendando a su consejero de Hacienda» se pone de manifiesto lo que el PP viene manteniendo desde hace tiempo: «La vía fiscal asturiana es un bulo del Gobierno de Barbón, una mentira que se desmorona, carente de materia y contenido que esconde una voracidad impositiva que nos hace disponer de menos recursos».
Por ello, tal y como anunciaron Luis Venta y Andrés Ruiz, el Partido Popular registró ayer una proposición de ley para modificar la ley de tributos cedidos para que la bonificación del 99% en Sucesiones hasta el cuarto grado de parentesco para la transmisión de empresas familiares y explotaciones agrarias se pueda aprobar ya a principios del próximo año, siempre que el Gobierno no se oponga. «Mientras el PSOE lo que hace es una enmienda en diferido, perdiendo un año entero de bonificación, nosotros planteamos que pueda aplicarse a partir de febrero próximo», recalcaron ambos diputados.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, quiere que los presupuestos salgan adelante con el mayor número posible de apoyos. Conseguir el más amplio consenso posible es una obsesión personal y política del también secretario general de la FSA con la que quiere mostrar su capacidad de alcanzar acuerdos a izquierda y derecha. Así lo ha venido haciendo desde que es presidente, logrando el apoyo de fuerzas progresistas (IU o Podemos) y de centro y derecha (Ciudadanos y Foro). El apoyo a las cuentas de 2025 está asegurado con el apoyo de la diputada del Grupo Mixto tras su expulsión de Podemos, Covadonga Tomé. Pero Barbón también quiere sumar a ese bloque del 'sí' a las cuentas a Foro. Aunque, de momento, está lejos de conseguirlo.
La formación forista aún no ha decidido el sentido de su voto este viernes. No obstante, según han confirmado a EL COMERCIO desde ese partido, la posibilidad de apoyar el dictamen de la ley de presupuestos, y por consiguiente, las cuentas «no está a día de hoy en nuestros planes».
Consideran que no han sido atendidas sus demandas y, por tanto, dar el 'sí' a los presupuestos no se contempla. Quedan aún días de negociación, pero sí apuntan desde Foro que «será complicado que votemos a favor» en el pleno del viernes.
Sea el que sea el voto de Foro, el Gobierno asturiano tiene asegurada la aprobación de los presupuestos gracias al voto de Tomé.
Será este viernes un pleno en el que se sometan a votación la 199 enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios. En concreto, el PP ha registrado 149 enmiendas parciales; el Foro, 23 y una enmienda ha sido presentada de forma conjunta por el Grupo Socialista e IU-Convocatoria por Asturias.
Además, se han registrado 24 enmiendas parciales de forma conjunta entre el PSOE, Convocatoria y la diputada Covadonga Tomé y otras dos por el Grupo Socialista.
Por su parte, el Grupo Parlamentario de Vox no ha presentado ninguna enmienda parcial al proyecto de presupuestos, como hizo el ejercicio anterior.
El pleno de la Junta General del Principado de Asturias rechazó el pasado viernes las dos enmiendas de totalidad presentadas por los grupos de PP y Vox. De esta forma, se consideran como fijadas las cuantías globales de las cuentas, que serán aprobadas definitivamente, con las enmiendas parciales que correspondan, en la sesión del 27 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.