Alberto Arce
Oviedo
Miércoles, 9 de diciembre 2020, 13:20
«Lo que nos han hecho ha sido imperdonable». Dos amplios centenares de hosteleros, promotores de eventos, agentes culturales y autónomos de toda la región se han concentrado durante el mediodía de este miércoles ante la Junta General del Principado para instar al Gobierno ... regional a reabrir la hostelería «en condiciones de rentabilidad» y establecer un plan de rescate e indemnizaciones a los locales que han sufrido los estragos de la pandemia. Así lo ha gritado a las puertas del parlamento la portavoz de la entidad convocante, SOS Hostelería de Avilés, María José Díaz.
Publicidad
Los empresarios de nueve colectivos de toda Asturias han hecho sonar sus silbatos, chocar sus cacerolas y bandejas al grito de «Barbón dimisión» y «soluciones reales ya» entre traca y traca en la calle Fruela horas antes de que el presidente del Principado, Adrián Barbón; y el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, anuncien tras la reunión del comité de crisis de la covid-19 las medidas adoptadas para la hostelería. Es decir, si continúa cerrada o se permite la reapertura gradual del sector que dado el descenso de contagios durante las últimas jornadas.
Noticia Relacionada
Un día «decisivo», ha explicado la hostelera avilesina, para saber «si vamos a poder seguir comiendo o no». Una reunión en la que se va a decidir «sobre nuestra vida, nuestros negocios y nuestros trabajadores», ha sentenciado Díaz. Eso sí, una jornada, como las demás, en la que las autoridades regionales «se sientan a negociar con los que les dicen que sí a todo, con los que dicen que representan y no representan», ha criticado. «¿No nos oyen?, queremos una mesa para poder sentarnos y estar presentes en todas las negociaciones que tengan que ver con la hostelería», ha concluido, para tachar a renglón seguido de «fondín» al fondo de rescate de 100 millones de euros del Principado para 2021.
A su lado, las pancartas de Acona, Asturias Sumas, Autónomos por Asturias, los hosteleros de Langreo y hasta una pequeña representación de Otea, encabezada por José Luis Álvarez Almeida, que ha preferido no pronunciarse hasta conocer el veredicto del presidente. «Entendemos que hoy se va a programar un nuevo cierre en jevi erro», ha denunciado el vicepresidente de Acona, Pablo Suárez. Es decir, una reapertura de negocios con restricciones de aforo y horario «que hagan imposible la viabilidad de las empresas». Por eso, ha reiterado, «lo que necesitamos es un plan de rescate, pero no para 2021, para ya».
Noticia Relacionada
LUCÍA R. LORENZO / SUSANA D. TEJEDOR
Para lograrlo y sentarse en la misma mesa de negociación que la patronal, la Asociación de la Cultura y el Ocio Nocturno de Asturias ya ha reunido más de 7.000 firmas para «forzar» a Barbón a pactar del mismo modo el paquete de medidas para el ocio nocturno. Al que, por otra parte, «no van a permitir abrir hasta primavera si nuestros políticos siguen con la misma dinámica que han llevado hasta ahora», ha matizado, a su vez, el portavoz de la plataforma ATN de hosteleros del Valle del Nalón, Adolfo González.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.