Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
GIJÓN.
Jueves, 15 de julio 2021, 06:57
Asturias será «de nuevo protagonista de la reactivación turística este verano». Lo será «por el fuerte impulso de la demanda nacional». Porque Asturias entra dentro del destino vacacional favorito: la España Verde, la marca turística que forman Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Se prevé que este verano la caída respecto al último antes de la llegada de la pandemia, el de 2019, sea en Asturias de las más bajas del país: de un 19,6%. Solo se espera que tengan un resultado mejor Aragón (que solo perderá un 18,3% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo de 2019), La Rioja (-17,9%), Cantabria (-17,2%), Castilla y La Mancha y Extremadura, ambas con un 13,1%.
Así lo indica el último informe de Exceltur. La patronal de patronales, que aglutina a 33 entidades representativas de todo el sector turístico español (alojamientos, agencias de viaje, transportes...), presentó ayer su valoración del segundo trimestre del año en curso, así como las perspectivas del verano.
Unos datos elaborados con las encuestas realizadas entre los propios empresarios asturianos. Son ellos los que consideran que este verano perderán un 19,6% respecto a las cifras logradas en el estío de 2019. Un año que Asturias volvió superar su techo turístico, el viajero '2 millones' y batir récord de visitas y pernoctaciones.
Lo que dicen los consultados es que este año ninguno recuperará los niveles de ventas de 2019. Pese a tener confianza (ya confirmada en las reservas) en el tirón del Paraíso Natural como destino saludable, ni en el tercer ni el cuarto trimestre prevén lograre el nivel de venta del último año antes de la pandemia.
Situación bien distinta es la que esperan para el año próximo. De acuerdo al informe de Exceltur, el 22,2% de los empresarios del sector turístico asturiano esperan recuperar en el primer trimestre del año próximo los niveles de venta del mismo periodo, pero de 2019. Un porcentaje que se dispara al 55,6% en el caso del segundo semestre. Más de la mitad de los operadores turísticos asturianos (alojamientos, restauración, turismo activo, agencias) esperan repetir en el verano y fin de año de 2022 las cifras logradas tres años antes.
Lo que ya es un hecho es que Asturias está por encima de la media nacional. El ritmo de ventas en junio bajó un 29% respecto al de 2019, frente a a una caída nacional del 43,7%. Las previsiones para los meses punta del verano, julio y agosto, hablan de una caída del 15,7% en julio, mientras que España lo hará con un 41,5%, y 32,9% en agosto, ante un descenso estatal del 44,1%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.