Secciones
Servicios
Destacamos
EVA FANJUL
GIJÓN.
Martes, 18 de junio 2019, 03:08
Las doce banderas azules que este verano ondearán en la costa asturiana acreditan su condición de «paraíso» y distinguen «el compromiso del Principado con el entorno y la sostenibilidad medioambiental del litoral», aseguró ayer Isaac Pola, consejero en funciones de Empleo, Industria y Turismo.
Pola participó en el acto de entrega de estos distintivos internacionales que en España otorga la asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que este año tuvo lugar en Muros de Nalón. La ceremonia de entrega contó además con la presencia del presidente de la Adeac, José Ramón Sánchez, así como de alcaldes y representantes de los municipios y entidades receptoras del distintivo.
Durante el acto, Pola destacó que las banderas azules «no solo hablan de servicios y de calidad ambiental sino de valores compartidos »y «el compromiso de Asturias con el medio ambiente en lo referido a su ámbito turístico». Como ejemplo de ese trabajo de preservación el consejero de Turismo señaló el «caso significativo» de Muros de Nalón, un concejo pequeño que cuenta «con dos elementos distinguidos diferentes», la playa de Aguilar y la senda costera de Los Miradores.
Por su parte, el José Ramón Sánchez destacó «la buena sintonía» existente entre su organización y el Principado, algo que «ha permitido avanzar» aunque «el potencial de Asturias es mucho mayor», insistió.
Sánchez aludió también a las críticas recibidas por municipios como Llanes, que el año pasado renunció a cuatro banderas azules por su desacuerdo con la metodología de concesión. En este sentido, reiteró que «presentar la candidatura es una cuestión voluntaria» y recordó que se trata de una iniciativa «apoyada por la ONU». Como novedad de este año, se incorpora la campaña 'Bandera Azul Pitufos', en la que los populares personajes explicarán a los niños cómo «mantener limpias las playas y cuidar del medio marino».
Este verano, las banderas azules ondearán en las playas de Arnao (Castropol), Peñarronda (Tapia de Casariego y Castropol), Frejulfe (Navia), Otur y Cadavedo (Valdés), Concha de Artedo y San Pedro de Bocamar (Cudillero), Aguilar (Muros de Nalón), Santa María del Mar y Salinas (Castrillón), y La Ñora y Rodiles (Villaviciosa). La distinción se verá también en el Puerto Deportivo de Gijón, así como en la senda peatonal de la Costa de Artedo (Cudillero), Cabo Peñas (Gozón) y la senda costera de los Miradores (Muros de Nalón). Asturias cuenta también con cuatro 'centros azules': el Museo de las Anclas y el de la Mina de Arnao (Castrillón), el Centro del Medio Marino de Peñas y el Museo Marítimo de Luanco (Gozón) y el buque Creoula de la Universidad Itinerante del Mar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.