Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 5 de marzo 2021, 03:10
La Unión Europea está redirigiendo sus fondos a incentivar un cambio de modelo energético en el que Asturias tiene mucho que ganar. «Para Asturias esta es una de esas oportunidades que rara vez se da, porque tiene la gran ventaja de una capacidad manufacturera contrastada, empresas de ingeniería y buenos industriales». Esos mimbres la sitúan en posición óptima para situarse en la carrera por el hidrógeno limpio si se remueven algunos obstáculos.
«Habría que articular mecanismos para permitir que la energía que genera ese hidrógeno verde sea más económica y se pueda desarrollar así un 'hub' de energía verde», propuso. «Esto se traduce en que toda energía renovable que se destine a la electrolización, a hidrógeno verde, tenga apoyo fiscal, regulatorio, que ayude a que se pueda generar en mejores condiciones», anotó.
Además, urge «un marco regulatorio ex profeso de hidrógeno verde, que está ahora caracterizado como un producto químico y tiene sus particularidades». Esa normativa posibilitaría «certificar el hidrógeno como verde». Se trata en suma de reducir los costes para posibilitar «el desarrollo de un tejido industrial de este nuevo sector».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.