Borrar
El Dr. Pedro E. de la Fuente, fundador de UR Cefiva, Centro de Fertilización in Vitro de Asturias en la clínica de Gijón
Asturias, número uno en el ranking de calidad seminal en España

Asturias, número uno en el ranking de calidad seminal en España

Un estudio en el que participó UR Cefiva, presentado en Viena, revela que los varones asturianos tienen la mejor calidad seminal

PUBLIRREPORTAJE

Martes, 26 de diciembre 2023, 09:50

En el estudio presentado la semana pasada en el Congreso de la COGI (Controversias en Ginecología y Obstetricia e Infertilidad) participaron las Embriólogas de UR CEFIVA Pilar Nieto -directora de Laboratorio- e Inmaculada Barros -Responsable de Laboratorio de Andrología- y en se reveló que los varones asturianos son los «campeones en calidad seminal», entre los centros del Grupo UR Internacional ubicados en once provincias distribuidas por todo el territorio nacional.

La cifra de los varones asturianos es una media de 102 millones de espermatozoides móviles por mililitro de eyaculado, destacando significativa como se demuestran en las cifras obtenidas en las distintas provincias:

-Asturias: 102 millones/ml.

-Almería: 82 millones/ml.

-Málaga:80 millones/ml.

-Valencia:72millones /ml.

-Zaragoza: 71millones /ml.

-Murcia:68 millones/ml.

-Cádiz: 65millones/ml.

-Alicante:54millones/ml.

-Granada: 43millones/ml.

En el estudio seminal, que incluía volumen concentración y movilidad espermática, fueron examinados 872 varones que acudieron a las distintas clínicas del grupo UR Internacional. De ellos, 106 eran asturianos. En todos los centros se utilizaron los mismos criterios establecidos por la OMS, de forma que quedan excluidas las posibles diferencias en la interpretación de los resultados.

UR CEFIVA Oviedo, en la plaza de Ferrocarriles Económicos de Asturias, 6

¿Por qué los asturianos somos los campeones en calidad seminal?

Para profundizar en el análisis y averiguar la razón de porqué en Asturias se dan mejores condiciones seminales, se incluyen varones en fechas que comprenden entre septiembre de 2022 y septiembre de 2023. Los datos revelan que el 20,7 % de los varones que acuden a la consulta tienen oligospermia. Algo más de la mitad de ellos, un 54% tienen menos de 5 millones/ml. y precisan técnicas avanzadas para ayudarles a tener su hijo. En cuanto a la movilidad espermática progresiva, el 24,5% tienen astenospermia y precisan técnicas que faciliten la fertilización del ovocito. Respecto a la morfología espermática, el 25,4 % de los varones tiene teratozoospermia, por lo que requiere un tratamiento especial desde el punto de vista reproductivo.

En resumen, podemos afirmar que la cuarta parte de los varones asturianos que han acudido a la consulta de esterilidad durante el último año tienen problemas seminales, cuando en las décadas anteriores, las cifras Seminales eran mucho peores.

Para ahondar en las causas de estos resultados se analizaron otros parámetros como el tabaco y sector laboral. En cuanto a la relación con el tabaco, solo el 15 % de los varones que acudieron a este estudio de fertilidad eran fumadores. En este sentido hemos de decir que la cifra ha disminuido ostensiblemente respecto a décadas anteriores, en las que más del 50 % de los varones eran fumadores.

En cuanto a las profesiones de los 106 varones estudiados, están representadas prácticamente la gran mayoría de los sectores, sin que haya ninguna tendencia en la que predominen tóxicos medioambientales de origen profesional. No obstante, profesiones como la siderurgia y la minería prácticamente han desaparecido, cuando hace tres décadas aún eran el motor de Asturias y eran las profesiones mayoritarias.

Es decir, no hay mal que por bien no venga, ahora somos los «campeones en calidad seminal» aunque desgraciadamente esto no haya ido acompañado del aumento de fertilidad donde Asturias se sitúa ¡en la cola de este país!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias, número uno en el ranking de calidad seminal en España