Borrar
En el vídeo, las impresionantes imágenes que deja la nieve en los Lagos de Covadonga PARDO | Xuan Cueto

Optimismo en el sector turístico con la llegada de las primeras nieves

En la parte baja de la estación de Fuentes los espesores llegan a los 40 centímetros y un manto blanco cubre los Lagos de Covadonga

Alejandro Fuente, Lucía Ramos y ángela rodríguez

Siero

Viernes, 5 de noviembre 2021, 14:21

La nieve no solo genera problemas en las carreteras de la región; el sector turístico vinculado al esquí la ve llegar con «ganas y optimismo». En la parte baja de la estación invernal de Fuentes de Invierno, en Aller, los espesores llegan a los 40 centímetros. «Todavía es pronto para que este manto asegure el inicio de la temporada el próximo 27 de este mes, pero crea una buena base. Prepara el terreno para las nevadas que puedan llegar, enfría la tierra», explicaba esta mañana el director de la Escuela de Esquí de esta instalación, Armando Valdés. Otra de las consecuencias de la llegada de las precipitaciones es que ya se están realizando reservas de cara al puente festivo de la Constitución y para Navidad. «Hay muchas ganas de esquiar», añadía.

La acumulación de nieve roza los 40 cm
Imagen - La acumulación de nieve roza los 40 cm

Por el puerto de San Isidro, principal vía de acceso a Fuentes de Invierno, hay obligatoriedad de circular con cadenas. «Pero no hay mucha nieve; las máquinas hacen su trabajo para mantener despejada la calzada», explicaba Valdés, que circuló esta mañana por la AS-253. Las señales se encuentran a la altura del pueblo de Cuevas y también en la parte alta de la carretera.

Otra de las zonas afectadas por la nieve en las comarcas mineras en el Alto Nalón. «Esta vez no hubo precipitaciones fuertes, pero sí que afectó al pueblo de Tarna, pero nada que no podamos solucionar», explicaba al alcalde de Caso, Miguel Ángel Fernández Iglesias.

Imagen. Los Lagos de Covadonga, bajo la nieve

Ver fotos

Imagen. Los Lagos de Covadonga, bajo la nieve Xuan Cueto

Indicaba que el concejo va a estar un poco más preparado para las inclemencias del invierno que se avecina. «Ya se ha culminado el refuerzo del tendido eléctrico; antes padecíamos cortes constantes cada vez que llegaba un temporal», explicaba.

En la parte oriental de la región, uno de los emblemas por excelencia, los Lagos de Covadonga, la nieve se empieza a ver en la parte más alta, por encima de los mil metros de altitud. En el entorno del Enol, la capa aún fina, deja ver aún el verde, aunque el Ercina está más cubierto. Sin duda la de los Lagos nevados es una estampa de postal y esta mañana en torno a una veintena de turistas se acercaron para verlo en primera persona, eso sí, bien abrigados, pues el termómetro marcaba alrededor de tres grados. Además, la carretera de acceso a este enclave natural enmarcado en los Picos de Europa está despejada, por lo que se puede circular con normalidad.s

El occidente, en general, no registra ninguna incidencia climatológica. Si bien en la costa llovió con fuerza durante la pasada noche, no se han llegado a producir inundaciones importantes, como en años anteriores. Las precipitaciones serán intermitentes a lo largo de esta jornada de viernes. Adentrarse en el suroccidente requiere, sin embargo, el uso de cadenas en zonas como la AS-227 en el tramo del Puente de San Martín-Puerto de Somiedo. También nieva, «aunque poco de momento», en Leitariegos. Vecinos de la Comarca afirman que en la AS-29, que une Cangas e Ibias, hay desprendimiento de rocas a la carretera, a la altura del Pozo de las Mujeres Muertas, aunque no se ha producido hasta el momento ningún incidente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Optimismo en el sector turístico con la llegada de las primeras nieves