Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Viernes, 25 de febrero 2022, 13:09
La portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Melania Álvarez, ha manifestado este viernes la «profunda condena» a la «guerra iniciada por Rusia contra Ucrania» y la solidaridad de la región con el pueblo ucraniano. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo autonómico ha señalado que se trata «sin duda de una agresión contra la paz y el derecho internacional».
«Confiamos en una respuesta rotunda y contundente desde la Unión Europea que ponga freno a esta situación», ha dicho Melania Álvarez, confirmando la «preocupación y atención máxima» del Gobierno asturiano a la evolución de la situación, tanto por el «doble impacto que supone» para la población ucraniana residente en el Principado, como por el «impacto económico» que puede generar.
Igualmente, ha mostrado la preocupación por la situación de la población en Ucrania, tanto los ucranianos como los asturianos que allí se encuentren. Al respecto, ha explicado que el Principado está en contacto con la subdirección general de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno.
Noticias Relacionadas
josé l. gonzález
rafael m. mañueco
Cristina Tuero
Además, ha reiterado la disposición de Asturias para «colaborar en cualquier actuación que fuese necesaria para acoger o atender a personas refugiadas procedentes de Ucrania en caso de que fuese necesario».
En el ámbito económico, asimismo, la consejera portavoz mencionó las «tensiones» que se vienen produciendo desde hace semanas relativas a las materias primas energéticas, como el gas, que «provocan efectos negativos» en toda la economía tanto para las empresas como de las familias.
No obstante, dijo desconocer que haya, por el momento, ninguna empresa que afronte «un riesgo específico» por su presencia en Ucrania o por sus relaciones con Rusia.
«Lo que está ocurriendo en estos momentos en Ucrania es muy grave y, lógicamente, tendrá repercusiones negativas desde este punto de vista económico, al margen del tremendo desgarro social que implica esta guerra a las puertas de Europa; un episodio inimaginable en pleno siglo XXI», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.