Un total de 403 personas están hospitalizadas en Asturias como consecuencia de la covid: 292 pacientes están en planta, dos más que en la joranda de ayer, y otras 111 permanecen en unidades de cuidados intensivos, una más de las confirmadas en la joranda del ... domingo. No se logra, por tanto, rebajal la cifra de personas que acaban en un centro sanitario por el coronavirus. Los ingresos, 20 ayer en planta y 4 en UCI, siguen superando a las altas, siete en la jornada de domingo.
Publicidad
En estos momentos, la ocupación total por covid en los hospitales se sitúa en el 11,53% y en el caso de las UCI, en el 33,33%. Respecto a las 283 camas de unidades de críticos con respirador, están ocupadas el 65%: un 39,22% por pacientes con coronavirus y un 13,07% por personas con otras patologías.
En cuanto a los ingresos en planta, la ocupación alcanza el 65,08%. Las hospitalizaciones por coronavirus suponen el 9,23% y el 55,77% corresponden a pacientes con otras patologías. Además, en los centros convertidos para la atención a personas con covid-19 están en uso el 5,68% de las 264 camas habilitadas
Por otra parte, según la información que facilita la Consejería de Salud, ayer fallecieron en nuestra región seis hombres de entre 60 y 93 años. El Sespa realizó el domingo 2.530 pruebas y la tasa de positividad se sitúa en el 5,97%.
La Dirección General de Salud Pública ha advertido hoy que, si bien durante la última semana ha habido una reducción del número de casos positivos, la caída de la incidencia se ha ralentizado, en especial, entre las personas mayores de 65 años. El propio presidente del Principado aseguraba este lunes en Luarca que cree que «es muy probable que llegue una cuarta ola, pero queremos hacer todo lo posible para evitarlo». Y prestaba especial atención Adrián Barbón a esas personas mayores porque «la vida de cualquier persona mayor de Asturias es tan valiosa como la mía. Por eso tenemos que aprender de los errores de la Navidad». Ha insistido también «nos esperan meses muy duros. Hay que evitar nuevos contagios y aumentar el ritmo de vacunación. La última semana hemos visto una meseta (en lo que a la evolución epidemiológica se refiere) y no nos ha gustado». Por ello, ha lanzado una advertencia a los concejos: «No pueden caer en la euforia. Igual que se sale del 4+, se entra».
Publicidad
Noticia Relacionada
Por esta razón, las autoridades sanitarias llaman a extemar la medidas de protección, ya que en la actualidad la incidencia acumulada a 7 días casi dobla los contagios respecto a la fase de estabilización de la segunda ola de la pandemia, en la que se registraban 50 casos por 100.000 habitantes.
Noticias Relacionadas
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.