Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
GIOVANNA F. BERMÚDEZ
GIJÓN.
Domingo, 18 de julio 2021, 01:39
Asturias esperaba con ganas el buen tiempo. Prueba de ello fue la alta ocupación de las playas de la región que se dio ayer, con el primer día completo de sol de la temporada estival, en el que los termómetros rozaron los treinta grados en varios puntos. Una jornada que dejó arenales llenos, terrazas repletas y retenciones en las principales vías de comunicación con la costa. La afluencia fue masiva, especialmente en las principales playas del centro y el oriente de la región. La página web informativa del Principado señaló en varios momentos de la jornada que los aforos estaban prácticamente completos. Precisamente este servicio se ha actualizado recientemente.
Las previsiones meteorológicas de los últimos días ya apuntaban a una jornada calurosa en el Principado, una de las pocas comunidades del país a la que no llegó la ola de calor que sufren el resto de territorios de la península. Sin embargo, aunque las temperaturas agradables de la semana eran agradecidas por los visitantes de otras regiones, muchos eran los que esperaban con ansia las jornadas soleadas. Y el calor llegó, aunque no de manera tan extrema como en el resto del país. La temperatura máxima de la región se registró en Ibias, donde el termómetro llegó a marcar 34 grados, en la capital esa cifra ya descendió hasta los 26 y fue aún más suave en Avilés y Gijón, donde la máxima se quedó en 24 grados, aunque la sensación para muchos, durante algunos momentos del día, fue mayor.
Desde primera hora de la mañana la afluencia fue creciendo en arenales como el de Aguilar, en Muros de Nalón, uno de los que presentó mayor ocupación durante toda la jornada. Sus accesos se vieron colapsados por las retenciones en la carretera AS-317. También atascos se produjeron en la A-8, a la altura del concejo de Villaviciosa, al que los bañistas también acudieron en masa. En este municipio, la playa de Rodiles completó su aforo, estimado en unas 20.000 personas, sobre las 12.45 horas. A partir de ese momento, la Policía Local dio aviso a la Guardia Civil, desde donde advirtieron a través de los paneles de la autopista que el arenal estaba lleno. La Ñora, la otra playa con mayor afluencia de la zona, también tuvo niveles altos de ocupación durante toda la jornada.
Bañugues, en Gozón; Salinas, en Castrillón; La Isla, en Colunga, y La Espasa, en el concejo de Caravia, fueron otros de los arenales más concurridos durante el primer día realmente veraniego del año en la región, según los datos que ofreció la página web habilitada por el Principado, para consultar en tiempo real la ocupación de los arenales y evitar así las aglomeraciones. Un servicio que incluye ya datos de cincuenta enclaves de costa y que en los últimos días fue actualizado para ampliar sus funcionalidades. El Principado mejoró este portal dotándolo de una mejor usabilidad gracias a nuevas posibilidades de filtrado y búsqueda. Además, se ha incluido la aplicación de consulta del tiempo y un proyecto piloto para controlar la densidad de tráfico en los accesos, que toma en consideración cinco playas: el arenal de Morís, Vega, Los Quebrantos, Estaño y la bocana del puerto y la zona deportiva de San Esteban de Pravia.
Según los datos de este sistema, que se basa en la inteligencia artificial aplicada al tratamiento del vídeo, poco antes de las 20 horas el nivel de afluencia en los arenales ya empezó a disminuir.
Para la jornada de hoy se espera una estampa similar, dado que las previsiones meteorológicas anuncian otra jornada soleada con altas temperaturas. Un buen tiempo que, sin embargo, no durará mucho, porque a mediados de la próxima semana las nubes y la lluvia volverán a la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.