CHELO TUYA
GIJÓN.
Domingo, 29 de agosto 2021, 03:04
Un 76% de tasa de ocupación media. Que se eleva al 90% si se busca alojamiento en hotel. Y casi al lleno, 98%, si se opta por las cuatro estrellas. Para los que prefieren la estancia en una casa rural, encontrar una plaza libre tampoco es fácil. La oferta asturiana se encuentra al 97% de su capacidad.
Publicidad
Esas son las principales cifras que la principal central de reservas por internet, Booking, ofrece para Asturias en el primer fin de semana se septiembre. El Principado se sitúa a la cabeza de la cornisa cantábrica en cuanto a preferencias turísticas, ya que, en estos momentos tiene la más alta tasa de ocupación de todo el norte. Lo mismo ocurre cuando se analiza la oferta de las viviendas privadas comercializadas como alojamiento turístico. En Airbnb, la plataforma de alquiler líder en el sector, ya advierten: «Hay más de 1.001 personas buscando alojamiento en esas fechas».
Unas previsiones, las de las centras de reservas, que a veces son cuestionadas por el sector, al considerar que no se ajustan a la realidad de la oferta, pero cuyos pronósticos suelen cumplirse.
Así ocurrió en abril pasado, cuando ambas plataformas, tal y como adelantó EL COMERCIO, auguraban lleno en los principales fines de semana del verano asturiano. Pese a las reticencias sobre esas previsiones planteadas por Otea, lo cierto es que el verano llegó y Asturias llenó.
Especialmente, porque los propios empresarios así lo habían hecho constar en el informe de Exceltur (la patronal de patronales) sobre previsiones para el verano 2021. Los destinos del norte, especialmente Asturias y Cantabria, preveían igualar o mejorar los datos de 2020, año de la pandemia, pero que les colocó como destinos favoritos del país.
«Todos tenemos buenas vibraciones», confirma Adriano Berdasco, presidente de la Federación Asturiana de Turismo Rural (Fastur). «El verano ha sido muy guapo y las reservas para septiembre están llegando».
Publicidad
Unas previsiones que, ciertamente, suceden casi sobre la marcha. La covid ha cambiado la forma de organizar las vacaciones, hasta el punto de que muchos viajeros no toman la decisión final hasta el día mismo de la marcha. En la decisión final tienen mucho peso el estado de contagios de lugar de destino, del lugar de origen y, este verano, la fecha de vacunación de los turistas. Como apuntaba la presidenta del Clúster Rural, Ana Soberón, «este verano hemos tenido muchas cancelaciones, pero que se convertían en reservas de forma inmediata».
Otro cambio de organización vacacional que ha traído consigo la covid es el resurgir de las agencias de viaje. Lo problemas derivados en todos los viajes y vuelos anulados debido a la pandemia han demostrado que sus servicios son imprescindibles para recuperar el dinero invertido en unas vacaciones que no pueden disfrutarse por causas de fuerza mayor. «Afortunadamente los asturianos confían cada día más en las agencias», asegura el presidente de la entidad que las aglutina, OTAVA.
Publicidad
Íñigo Fernández confirma lo dicho por Soberón. «Las reservas para septiembre se están animando, pero, probablemente, al final nos pase como en agosto: que estamos haciendo reservas para una semana con solo diez días de antelación». Ante las dudas de qué ocurrirá en otoño con los viajes del Imserso, las agencias asturianas preparan sus propias ofertas «con Astursenior», para mayores de 55 años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.