Borrar
Incendio declarado la noche del 26 de febrero en las proximidades de la central eléctrica de Collía (Parres). X. Cueto
La Guardia Civil intensifica la vigilancia de espacios naturales ante el riesgo extremo por fuegos en 41 municipios asturianos

La Guardia Civil intensifica la vigilancia de espacios naturales ante el riesgo extremo por fuegos en 41 municipios asturianos

Las medidas especiales extenderán hasta el sábado debido a las condiciones meteorológicas. El Principado registra seis fuegos activos

Andrés suárez y agencias

Miércoles, 27 de febrero 2019, 12:26

La Guardia Civil de la Comandancia de Oviedo ha anunciado este miércoles que intensificará la vigilancia en espacios naturales ante el riesgo de incendios forestales entre este jueves y el sábado, debido a las condiciones medioambientales.

Según han explicado en nota de prensa, el factor humano «suele ser» el desencadenante de la mayor parte de los incendios, ya sea intencionadamente o por negligencia. Es por ello que el instituto armado considera necesario adoptar medidas preventivas. En el dispositivo participarán distintas unidades de la Guardia Civil como el Seprona, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia, las unidades de Fiscal y Fronteras y contarán con el apoyo aéreo de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil.

Se pide colaboración ciudadana

El Plan Anual de Actuación de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de Oviedo para 2019 ya se establecía la posibilidad de realizar estos dispositivos de servicios en los montes y áreas de influencia especialmente en los espacios naturales protegidos. El objetivo es tanto prevenir los incendios forestales, evitando o detectando su inicio, así como las conductas que los puedan provocar como activar medidas de restablecimiento de la situación de normalidad en caso de materialización de un siniestro.

Asimismo, prevé investigar y depurar responsabilidades bien administrativas, penales o civiles mientras que el Seprona ha elaborado previamente un mapa de riesgo para localizar las zonas más vulnerables, en los que se intensificará la acción de los Agentes. La Guardia Civil ha pedido además la máxima colaboración ciudadana al objeto de poder localizar los focos y, en su caso, a los posibles responsables, por lo que ante cualquier duda o conducta sospechosa pide que se participe de manera inmediata a través del teléfono de Atención Ciudadana de la Guardia Civil 062.

Seis incendios activos

Por su parte, el Principado ha informado este mediodía que en estos momentos se contabilizan seis incendios activos en Amieva, Belmonte (ha quemado ya 85 hectáreas y, tras extinguirse, se ha reavivado), Cangas del Narcea, Caravia, Piloña y Tineo. En todos ellos trabajan ya efectivos de distintos cuerpos para contribuir a su extinción. Además, se investigan otros 31 incidentes en distintos puntos de la región.

El portavoz del Ejecutivo, Guillermo Martínez, recordó que 41 municipios están en riesgo extremo por incendios y que en los 37 restantes ese riesgo es muy alto. Recordó que están prohibidas las quemas y llamó a «extremar la precaución» y respetar la normativa vigente. Además, ha apuntado que la media de fuegos en los últimos días se sitúa entre quince y veinte.

Los meses de febrero y marzo, recuerda, son tradicionalmente «muy complicados» en materia de incendios en Asturias como reflejan las estadísticas de los últimos años, por lo que ha hecho un llamamiento a la cooperación ciudadana y a la responsabilidad para evitarlos.

Los incendios inciden además en el alto nivel de contaminación del aire registrado en Asturias en los últimos días que ha obligado al Principado a mantener activado en nivel 1 (aviso) el protocolo de actuación para estos casos, situación que se prolonga desde el domingo en Oviedo y Gijón y desde el lunes en Avilés.

Martínez ha señalado que, dada la estabilidad meteorológica que se pronostica para los próximos días, lo más probable es que el protocolo siga activado hasta el fin de semana y ha defendido «la seriedad y el rigor» con la que el Principado viene afrontando los problemas derivados de la contaminación del aire que, ha recordado, se están produciendo también en otros puntos del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Guardia Civil intensifica la vigilancia de espacios naturales ante el riesgo extremo por fuegos en 41 municipios asturianos