agencias
Lunes, 19 de agosto 2019, 11:54
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha lamentado este lunes que en los últimos años se haya producido «una banalización» de enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la sífilis o la gonorrea, especialmente entre ... los jóvenes. En declaraciones a los periodistas durante la visita que ha realizado a la Unidad de Hipoacusia Infantil del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), Carcedo ha lamentado que, pese al «olvido» que han sufrido, esas patologías «siguen ahí» e incluso se está produciendo un repunte en la cifra de diagnósticos.
Publicidad
Esta circunstancia obliga, ha apuntado, a estar «permanentemente» en campaña sobre el uso del preservativo e inculcar a la población, especialmente a los más jóvenes, sobre la necesidad de utilizar «siempre» el condón cuando se mantienen relaciones sexuales.
Así, ha recordado que el ministerio realizó en los últimos meses repartos gratuitos de preservativos tanto en las celebraciones del Día del Orgullo Gay como en muchos de los festivales de música que se celebran durante el verano por toda España.
Respecto a la posibilidad de implantar la gratuidad del preservativo para los usuarios del Sistema Nacional de Salud, Carcedo ha recordado que la introducción de nuevos productos en la cartera de servicios «lleva su tiempo» y hay que abordarlo con las comunidades autónomas, titulares de la competencia.
Carcedo ha visitado la unidad de hipoacusia infantil HUCA para conocer con detalle el implante coclear, un servicio destinado a rehabilitar los déficit auditivos que se practica en el Principado desde el año 2000. «Es un ejemplo de como, con atención temprana, se puede resolver un asunto que de no atenderlo generaría un problema para el resto de la vida de estos niños», ha señalado la ministra.
Publicidad
El programa de implantes cocleares de Asturias está encuadrado dentro del servicio de otorrinolaringología del HUCA y lo dirige el doctor Justo R. Gómez junto a un equipo multidisciplinar adscrito a la Fundación Vinjoy y al Hospital Monte Naranco. Carcedo ha insistido en «el éxito escolar de los niños que tienen déficit auditivo» en Asturias y que, por ello, es «decisivo que se les atienda tempranamente en coordinación con el sistema educativo».
La ministra ha recordado que el 1 de julio entró en vigor la ampliación de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud con 81 nuevos artículos, dónde se incluyen audífonos y recambios de implantes auditivos. Además, en el caso de los implantes cocleares, la cartera de servicios ya incluye elementos externos que se ampliarán «desde los 16 hasta los 26 años de forma progresiva». Carcedo ha incidido en que el Sistema Nacional de Salud se centrará en «productos protésicos eficaces para la calidad de vida de los niños jóvenes y su plena participación en el ámbito social de cualquier índole» para poder «eliminar una barrera».
Publicidad
Por otra parte, la ministra se ha referido al brote de listeriosis por el consumo de carne mechada de la marca La Mechá en Andalucía y que mantiene ingresadas a 46 personas, cuatro de ellas en la UCI. En concreto, Carcedo ha señalado que su departamento está «alerta» ante la evolución de la situación y que el Instituto de Salud Carlos III está intentando confirmar todavía que el brote se producido por la bacteria listeria moncytogenes.
Según la ministra, la listeriosis es especialmente preocupante en embarazadas dado que la bacteria, una vez que traspasa el aparato digestivo, uno de los sitios donde se focaliza es en el aparato reproductor femenino lo que genera riesgo de muerte fetal o aborto y de ahí que se optase por adelantar el parto a una de las afectadas. Además, la ministra ha incidido en que en otras comunidades autónomas como Asturias, donde tres personas de una misma familia que se encontraban de vacaciones se vieron afectadas por el brote pero ya fueron atendidas a su regreso a Andalucía, «no hay ningún motivo de alarma».
Publicidad
Hasta la fecha, la Consejería andaluza de Salud y Familias ha confirmado 71 casos por este brote, 57 en Sevilla, tres en Málaga, cinco en Huelva, tres en Granada y los tres restantes en Cádiz, según un comunicado de este departamento.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.