Después de que el 29 de noviembre pasado se inaugurase la variante de Pajares y comenzase el debate entre partidos sobre si Asturias entraba o no por fin en la era de la alta velocidad ferroviaria, ha pasado medio año y desde hoy no habrá esa duda. Por fin un servicio que Renfe califica de Alta Velocidad, cubierto por los nuevos S106 de Talgo, cuyo nombre comercial es Avril, saldrá de Gijón hacia Madrid a las seis de la mañana.
Publicidad
Queda pendiente la resolución de otro problema, que es la conformación técnica del trazado y de su equipamiento entre Gijón y el inicio de la variante en Pola de Lena, así como las obras en marcha entre la variante (La Robla) y León para que la totalidad del trayecto entre Gijón y la capital del reino pueda considerarse efectivamente de alta velocidad.
Noticia relacionada
Ana Moriyón
De hecho, el tren más rápido que se desplazará hoy entre ambas ciudades será el primero de la mañana, el Avril de las seis de la madrugada, que tiene programada su llegada a Madrid a las 9.38 de la mañana, prácticamente la hora por la que habían pugnado en particular los empresarios asturianos, para los que llegar a Madrid a una hora temprana es esencial para poder aprovechar el día e, incluso, volver en la misma jornada a Asturias.
Es más, en ese sentido apunta todo vista la disponibilidad de billetes de mañana. A última hora de la tarde de ayer, en la web de comercialización de Renfe había menos disponibilidad de plazas libres entre Madrid y Asturias que en sentido inverso. De los cuatro servicios programados en cada sentido (tres Avril y un Alvia de Gijón a Madrid y dos Avril y dos Alvia de la capital a Asturias) seguía habiendo plazas disponibles en los dos primeros de cada sentido, mientras que en el Alvia de Gijón a Madrid de las 15.30 y en los dos trenes de Madrid a Gijón de la tarde (El Avril de las 14.58, y el Alvia de las 18.35) había lo que se considera un lleno técnico.
La diferencia en tiempos, con todo, es relativa. El tren menos rápido entre Gijón y Madrid será hoy el Alvia de las 15.30, con una duración de viaje prevista de tres horas y 53 minutos, sólo cuatro minutos más que el Avril de las 11.26, y un cuarto de hora más lento que el de primera hora de la mañana. Son diferencias de tiempo de recorrido que, con vías de alta velocidad en la totalidad del trazado, se incrementarían de forma sensible.
Publicidad
En ese primer servicio de la mañana viajará, de forma simbólica, el consejero de Fomento del Principado, Alejandro Calvo, que irá a Madrid acompañado por el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad, Jorge García. Ambos serán un ejemplo de ese tipo de reuniones matutinas empresariales o institucionales que permitirá a los asturianos el hecho de estar en el centro de Madrid unos minutos después de las nueve y media de la mañana. Ambos se reunirán con el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, en la sede del Ministerio de Transportes, a partir de las 10.30 de la mañana, y podrán viajar de vuelta en tren en el día de forma holgada.
Pero si la ganancia en tiempos respecto al Alvia no es muy amplia, lo que sí será notable será la de plazas. Los Alvia son unidades que rondan las 300 plazas por viaje. Los nuevos S106 de Talgo, los Avril, son trenes de casi el doble de plazas (507 en el caso de los que mantienen el interior 'AVE', en tanto que las versiones más económicas llegan a las 581 plazas). Esti implica que la oferta se eleva a 21.500 plazas semanales, en números redondos. Los billetes para estos servicios salieron a la venta el 18 de abril, con una campaña de 'Superprecios' con 28.000 billetes para el AVE desde 18 euros, pero ayer, para viajar hoy de Asturias a Madrid el precio más bajo era precisamente el del último tren del día, el que sale de Gijón a las 19.27 y tiene prevista su llegada a Madrid tres horas y 47 minutos después, a las 23.14, que todavía se podía adquirir a 60,95 euros. (55,60 para el Madrid-Asturias de las 06.58 de la mañana, el primer servicio del día en sentido inverso) Para los dos servicios de la mañana el precio base era a última hora de la tarde de 95,30 euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.