Enero dará paso a un mes de febrero que se caracterizará por experimentar un ascenso térmico poco habitual en el Principado de Asturias durante estos días invernales. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que los termómetros asciendan entre cinco y quince grados ... por encima de lo normal y las máximas llegarán a alcanzar los veinticinco grados en Gijón. Además, las mínimas no bajarán de los diez grados centígrados durante estos días.
Publicidad
La llegada de un anticiclón proveniente del norte de África y el paso de una masa de aire subtropical que elevará los termómetros son las causas de que en Astutias se pueda vivir un «veranillo» en pleno invierno, según ha explicado a Europa Press el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo.
Las temperaturas comenzarán a aumentar el viernes y continuarán haciéndolo hasta el lunes. Sin embargo, los cielos permanecerán nubosos o con intervalos de nubes durante el viernes y el sábado, jornadas en las que podrá llover, y habrá que esperar al domingo para ver los cielos despejados.
Este incremento de los termómetros provocará que desde este viernes hasta el lunes —cuando se alcanzará el pico de calor— o, incluso, el martes se pueda hablar temperaturas «muy por encima» de las habituales en los primeros días de febrero en toda España.
Del Campo ha ofrecido los datos de las temperaturas que se registrarán en Gijón durante los próximos días y ha destacado que el lunes, 3 de febrero, los termómetros podrían llegar a los 25 grados. El récord para Gijón en febrero se sitúa en los 24,3ºC, pero esta temperatura se alcanzó a final de mes, por lo que de cumplirse la predicción, se superaría esta marca un 3 de febrero. También ha recordado que «hay muchos días en pleno verano en Gijón que no se llega a esa temperatura.»
Publicidad
Del Campo ha matizado que las máximas podrán ascender un cinco por ciento con respecto a las temperaturas habituales de estas fechas en la mayor parte de España. Esto significa que los termómetros se situarán «más cerca de los récord que de las temperaturas medias normales en prácticamente todo el país».
Del Campo ha adelantado que más allá de este periodo, parece que entre el martes y el miércoles se producirá una bajada «generalizada» y el jueves especialmente volverán las heladas bastante extensas en ambas mesetas y, en general en el interior.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.