PABLO SUÁREZ
GIJÓN.
Miércoles, 18 de diciembre 2019, 02:26
Una vez más, la meteorología volvió a poner en jaque las conexiones en la región. Las intensas nevadas caídas en las últimas horas, así como el alto nivel de precipitaciones y fuerte viento, consecuencia del paso de la borrasca 'Daniel', provocaron ayer el corte ... del tráfico ferroviario con la meseta y llevaron al límite la circulación por carretera en la mayor parte del territorio, con varios puertos cerrados al tráfico. El resto, caso de San Isidro, Connio, Tarna y Collada precisaron del uso de cadenas durante toda la jornada, a la espera de una mejora de las condiciones que, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no será completa hasta final de semana.
Publicidad
Asturias fue la segunda región que más lluvia soportó ayer, con 31,2 litros por metro cuadrado en Aller, un tipo de inclemencia que aseguraba complicaciones. En lo que a vías y trenes se refiere, los efectos comenzaron a notarse desde primera hora de la mañana. Pasadas las 8:30 horas, Renfe alertaba de la interrupción de la circulación entre Puente de los Fierros y Campomanes por la caída de un poste de la catenaria que obligó a suprimir la salida de dos trenes, uno de ellos el Alvia 4070 Gijón-Madrid, cuyos pasajeros fueron trasladados en autobús hasta León. Unos minutos después, Adif alertaba de dos cortes en la red asturiana que fueron solventados a las pocas horas. Más tiempo y trabajo requerirá restablecer la circulación en Pinzales y Colloto donde la caída de un árbol a la altura de la localidad castrillonense de Raíces Viejo provocó daños en la catenaria del servicio de tren de la línea Gijón-Ferrol. Efectivos de Bomberos de Asturias y de la Policía Local de Castrillón se desplazaron hasta la zona para colaborar en la retirada de los elementos dañados y proteger las viviendas más cercanas.
Los trenes tampoco pudieron circular entre las estaciones de La Felguera y Sama de Langreo debido a otro desprendimiento, por lo que Renfe se vio obligada a establecer un plan alternativo de transporte por carretera entre El Entrego y La Felguera.
Si la situación de los trenes es complicada, las carreteras también se resintieron. A última hora de ayer permanecían cortadas tres carreteras: la LN-8 (entre Tuiza y Puerto de la Cubilla), la de los Lagos y la AS-382 (entre Barredos y San Julian de Bimenes), mientras que otras tantas registraron incidencias que lograron ser solventadas a lo largo de la tarde. Pese a que 'Daniel' se dejó notar en casi toda la región, el cccidente asturiano fue una de las zonas que más sufrió sus consecuencias, precisándose durante todo el día de cadenas para circular por varias carreteras canguesas: CN-4 Las Mestas-Genestoso y CN-9 Rengos-Monasterio de Ermo, permaneciendo cerrado el acceso.
Por otro lado, en Parres, un argayo caído sobre la N-634, en el kilómetro 350,2, a la altura de Soto de Dueñas, estuvo a punto de provocar la colisión de alguno de los coches que circulaban en ese momento por la vía. Tras recibir el aviso, una patrulla de la Guardia Civil de Arriondas se dirigió al lugar del suceso para regular el tráfico hasta la instalación de semáforos y señales verticales.
Publicidad
La previsión no es mejor para los próximos días. Las borrascas 'Daniel' y 'Elsa' dejarán lluvias, nieve y sobre todo viento durante toda la semana, al menos hasta el viernes. Las precipitaciones en forma de nieve mantienen precisamente el aviso naranja sobre la zona el suroccidente asturiano y en toda la cordillera, donde se pueden alcanzar acumulaciones de hasta 20 centímetros a partir de los 800 metros. En previsión de las nevadas que puedan producirse en Asturias y Galicia, el Ministerio de Fomento ha informado de que, para hacer frente a este fenómeno, ha activado esta mañana 144 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 29.899 toneladas de fundentes.
Cabe destacar además que el litoral occidental asturiano se encuentra en alerta amarilla por lluvias, un aviso que afecta de hecho al suroccidente de la región, así como a la zona central y las cuencas mineras, donde pueden acumularse hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Publicidad
Un total de 18 provincias estarán este miércoles en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por lluvia, viento o fuerte oleaje, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, la AEMET avisa por riesgo de lluvias que pueden acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas en Huesca, La Coruña, Ourense y Pontevedra. En cuanto al riesgo por fuerte oleaje, los puntos que estarán en alerta serán Melilla, Granada y Almería, que podrán registrar olas de hasta tres metros de altura. Igualmente, La Coruña y Pontevedra estarán en riesgo importante por oleaje, debido a fuertes mares de componente sur de fuerza ocho con olas de hasta cinco metros de altura.
Publicidad
Los avisos por viento se activarán en Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Zamora, Navarra, La Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias, por rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
La AEMET espera, este miércoles a consecuencia de la amplia y profunda borrasca, nombrada 'Elsa', y situada en el Atlántico norte, un flujo intenso de aire húmedo y templado de procedencia atlántica.
Publicidad
Por lo tanto, en el tercio occidental peninsular, los cielos serán nubosos o cubiertos, con posibilidades de extenderse la nubosidad durante el día a buena parte de la vertiente atlántica y del Cantábrico con lluvias que pueden ser fuertes o persistentes y con tormentas ocasionales en el oeste de Galicia, del sistema Central y , al final del día, en el oeste de Andalucía.
En cuanto a la cota de nieve, esta se situará en torno a los 1.600 o 2.000 metros en Pirineos. Las temperaturas irán en aumento en la mitad oeste peninsular, aunque las subidas serán más acusadas en Galicia y el Cantábrico.
Noticia Patrocinada
Por último, los vientos serán de componente sur en la mitad noroeste peninsular, con rachas de fuerte o muy fuerte en Galicia, cordillera Cantábrica y puntos del norte y oeste de la Meseta y en el Sistema Central.
En el resto de la Península, predominará la componente oeste, combinada con componente norte en el área mediterránea. En Canarias, los vientos serán flojos variables con algo de componente oeste.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.