

Secciones
Servicios
Destacamos
MIRIAM SUÁREZ
GIJÓN.
Jueves, 14 de abril 2022, 01:03
Los casos de 'flurona', nombre con el que se denominan las coinfecciones de covid-19 y gripe, empiezan a aflorar en Asturias. Médicos y epidemiólogos constatan la aparición de estas «infecciones mixtas» que, hasta ahora, «se veían poco o nada» en los centros sanitarios y hospitales asturianos. Padecer ambos virus respiratorios a la vez no tiene por qué agravar su sintomalogía. Pero «sí puede complicar» el panorama epidemiológico del Principado, marcado por una circulación del coronavirus «todavía elevada».
El Ministerio de Sanidad de Israel notificó a principos de 2022 el primer caso con la denominación de 'flurona', aunque existían informes previos en China e incluso en España de pacientes infectados por covid y gripe al mismo tiempo, sin que se encontraran en esta circunstancia médica evidencias de un peor pronóstico en la evolución del cuadro respiratorio. Salvo en el caso de los pacientes «críticamente enfermos de covid».
Entre los síntomas de la 'flurona' se encuentran la fiebre, la tos, la sensación de tapón nasal, la dificultad para respirar, mialgia (dolor muscular), fatiga, cefalea o faringitis. Los expertos coinciden en que «tener las dos patologías respiratorias no equivale a gravedad» y, de hecho, los síntomas que provoca la covid y la influenza -el virus de la gripe- son muy similares y pueden llegar a solaparse. Con el matiz de que el coronavirus se propaga con mayor facilidad, especialmente su variante ómicron, responsable de la explosión de contagios que desató la sexta ola de la pandemia.
«En cierta medida, no es de extrañar que se produzcan estas infecciones dobles, porque ambos virus están conviviendo», explican expertos asturianos, que atribuyen esta convivencia vírica «al hecho de que se hayan relajado las medidas de prevención». De hecho, en estos dos años de pandemia apenas se han registrado casos de gripe en Asturias, «debido en buena medida al uso mayoritario de la mascarilla». Una vez que el Ministerio de Sanidad emprendió el regreso a la normalidad, superada ya la fase aguda de la sexta ola, volvieron a registrarse los procesos gripales característicos de los meses de febrero y marzo. Los médicos llegaron incluso a hablar de «un pìco» de gripe, en concreto, del tipo A.
«Ahora mismo, tenemos casos de coronavirus, casos de gripe y casos de 'flurona'», resumen fuentes sanitarias consultadas por este periódico. Pero, puntualizan, «la mayoría de los pacientes presentan síntomas leves, afortunadamente». Médicos y autoridades sanitarias coinciden en que la alta tasa de vacunación existente en el Principado contiene los posibles efectos adversos de este maremágnum vírico. En Asturias, ya se han administrado cerca de 2,5 millones de dosis de la vacuna contra la covid y el coordinador de la estrategia de inmunización del Principado, Ismael Huerta, incluso ha recibido un reconocimiento por parte del Ministerio de Sanidad.
Según el último informe epidemiológico de la Consejería de Salud, en la región hay 247 personas hospitalizadas con confirmación de coronavirus tras un fin de semana en el que se detectaron 1.409 nuevos contagios. El nivel de riesgo, en cualquier caso, se considera «asumible», precisamente porque los ingresos y la incidencia en los mayores de 60 años se mantienen en un umbral de alerta intermedio. Estos dos indicadores son los que determinan, desde que se implantó la nueva estrategia de vigilancia epidemiológica, la conveniencia o no de tomar medidas.
En qué consiste
Padecer coronavirus y gripe a la vez
Se empezó a hablar de 'flurona' en Israel, a principios de 2022, para denominar la coinfección de covid y gripe. Es decir, aquellos casos en los que un paciente padece a la vez ambos virus respiratorios.
Los síntomas
Fiebre, tos, dificultad para respirar y cefalea
La sintomatología es la propia de una infección respiratoria aguda: fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor muscular, fatiga o cefalea.
Por qué se produce
Convivencia vírica tras la sexta ola
Los expertos consideran que «no es extraño» que esta infección mixta se produzca ahora porque «ambos virus están conviviendo» al relajarse las medidas de prevención tras la la sexta ola de la pandemia.
Su repercusión
Sin evidencias de mayor gravedad
Los expertos aseguran que la doble infección de covid y gripe no tiene por qué implicar una mayor gravedad. Aunque «sí puede complicar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.