Borrar
Guillermo Guisasola, Luis Arrontes y Begoña López, frente a la nueva valla tridimensional de la DOP Sidra de Asturias, en Gijón. A. GARCÍA
Asturias eliminará hasta 32 lobos y hace frente a la protección total del ministerio

Asturias eliminará hasta 32 lobos y hace frente a la protección total del ministerio

Medio Rural prorroga la vigencia del Plan de Gestión, para las 38 manadas seguras y seis probables que controla en la región

GIOVANNA F. BERMÚDEZ

OVIEDO.

Viernes, 2 de julio 2021, 01:49

El Gobierno del Principado mantendrá su plan de gestión del lobo, haciendo frente así a la intención del Ministerio de Transición Ecológica de proteger totalmente a esta especie en todo el territorio nacional. La consejería de Medio Rural presentó ayer el nuevo programa para el control de las manadas en la región, que dará continuidad al marco actual, en el que están permitidos los controles poblacionales por medio de retiradas puntuales, en las zonas en las que los cánidos comprometan las actividades agropecuarias.

Hace unas semanas, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció que la orden ministerial que prohibirá completamente la caza del lobo entrará en vigor el 25 de septiembre. La especie quedará incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespe), pese a la oposición mostrada por todos los territorios en los que estos animales comparten espacio con actividades ganaderas. En el caso de Asturias, la decisión del Gobierno del Principado ha sido mantenerse firme y dar continuidad a su plan de gestión, que no permite su caza indiscriminada, pero si el control poblacional en zonas determinadas, en las que técnicos de la consejería pueden realizar retiradas, en caso de que las acciones de las manadas comprometan la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas.

El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, presentó ayer, junto al director general del Medio Natural y Planificación Rural, David Villar, el nuevo programa de control de esta especie para el período 2021-2022, explicando que la obligación del Ejecutivo Regional es «dotar de un marco de gestión real y eficaz que permita actuar y trabajar para favorecer la coexistencia del lobo y la ganadería». En este nuevo documento se presentan una batería de actuaciones, entre las que se proponen una serie de eliminaciones, ubicadas por zonas de gestión, con un cupo máximo de 32, en el periodo comprendido entre este año y el 31 de diciembre de 2022. Además, en los lugares sin gestión específica, no habrá un máximo en el cupo de ejemplares a eliminar, según explicó Villar al término de la reunión telemática del comité consultivo del Plan de Gestión del Lobo.

En este mismo encuentro se presentaron los datos de estima poblacional realizados en el año 2020. Estos estudios, según apuntó Villar, constituyen el «mayor esfuerzo realizado hasta la fecha para conocer el estado de conservación y la dinámica de la población en Asturias». En ellos participaron más de ochenta personas entre técnicos, agentes del Medio Natural y científicos, determinando que la población de esta especie en la región asciende a 38 manadas seguras y seis probables. Además se registró que el número de unidades reproductoras se sitúa en 31.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias eliminará hasta 32 lobos y hace frente a la protección total del ministerio