Secciones
Servicios
Destacamos
El prestigioso diario estadounidense 'New York Times' sabe que es difícil no sucumbir al encanto de los paisajes de Asturias, un lugar donde las montañas llegan hasta el mar y en el que se puede disfrutar de una extensa naturaleza. Por eso, ... el periódico ha recomendado a sus lectores visitar en Principado de Asturias durante este 2020.
En un artículo titulado '52 Places to Go in 2020' (52 lugares para visitar en 2020), el diario coloca a Asturias en el puesto 25 y destaca sus «laderas esmeraldas cayendo a los mares de zafiro en las playas en forma de media luna».
Eso sí, el 'New York Times' conoce la «reputación lluviosa» del Principado, algo que podría explicar que Asturias no reciba «mucha atención del extranjero». Sin embargo, el diario sostiene que esta situación podría revertirse en 2021, «una vez que el AVE cruce las montañas de los Picos de Europa«.
El NYT recomienda entre sus 52 destinos a visitar en 2020 Asturias. 😍😍 Eso sí, no sé si es un poco optimista diciendo que a partir de 2021 el AVE estará operativo y habrá multitudes de turistas, ejem. También aconseja Menorca y el Vall D'Arán. https://t.co/eeCNYfxysS
Belén Carreño (@bcarrebravo) January 9, 2020
Entre los lugares asturianos que destaca la publicación se encuentran la Senda del Oso, la Ruta del Cares o el Centro Niemeyer, de Avilés. El artículo también recomienda probar la gastronomía local y para ello aconseja comer en lugares como Casa Marcial, en Güeyu Mar o Gunea. Eso sí, el periódico estadounidense parece saber qué es 'fartarse' porque advierte que «la única queja que tienen los visitantes es que comieron demasiado».
Con las laderas esmeraldas cayendo a los mares de zafiro en las playas en forma de media luna, Asturias ha sido durante mucho tiempo el refugio de verano de los españoles que quieren evitar las masas que abarrotan las costas mediterráneas. Hoy, la región que comenzó la Reconquista de España en el siglo VIII es conocida por su abundante hospitalidad, pero no recibe mucha atención del extranjero, quizás debido a su reputación lluviosa. Es inevitable que haya más visitantes para 2021, una vez que el AVE cruce las montañas de Picos de Europa, haciendo que sea más fácil llegar a la provincia desde Madrid y otras partes de España.
Los visitantes encontrarán rutas de senderismo y ciclismo como la Senda del Oso y la Ruta del Cares; el parque nacional más antiguo de España; antiguos asentamientos celtas en la cima de una colina conocidos como Castros; minas de oro romanas; y un centro cultural diseñado por Oscar Niemeyer.
Ahora, sobre esa famosa hospitalidad: Asturias es conocida como la 'lechería de España', por lo que es lógico que su capital, Oviedo, sea la Capital del queso en 2020. Si desea combinar el ecoturismo con la gastronomía de alta gama, visite el Hotel PuebloAstur. Para la comida tradicional, pruebe El Llar de Viri; lo mejor del mar y de la tierra está en Casa Marcial, con estrellas Michelín, o en los recién llegados Güeyu Mar y Gunea. La única queja que tienen los visitantes es que comieron demasiado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.