![Asturias deja pasar el principal fondo de subvenciones de la UE para infraestructuras](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/27/Imagen%20GF60ZMK1-kXhG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Asturias deja pasar el principal fondo de subvenciones de la UE para infraestructuras](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/06/27/Imagen%20GF60ZMK1-kXhG--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ha vuelto a pasar. Ninguna administración (central, autonómica o local), organismo, empresa pública o privada presentó proyectos asturianos susceptibles de captar las subvenciones de Conectar Europa (CEF). Este fondo es la principal línea de ayudas que gestiona la Comisión Europea para materializar mejoras en los ... corredores viarios, ferroviarios, y en los nodos urbanos y portuarios que tiene declarado de interés prioritario. La convocatoria de los fondos CEF de 2022 se acaba de cerrar repartiendo 6.200 millones entre los 107 proyectos mejor valorados de entre los 353 que concurrieron.
En lo que es un paso atrás en transparencia, Bruselas publica en las últimas convocatorias los proyectos seleccionados, ocultando la lista de los que no pasaron el corte y los motivos por los cuales les dejó sin ayuda. No obstante el propio Ministerio de Transportes, que visa las propuestas enviadas desde España, reconoció no haber gestionado esta vez candidatura alguna para el noroeste.
Aunque España pasa por ser de los países que más apoyo para sus infraestructuras logra de este programa financiero, en esta ocasión solo seis proyectos pasaron el corte, captando 70,8 millones. Como es habitual Adif Alta Velocidad destaca en estas competiciones, logrando 50 millones para mejoras en los corredores Atlántico (concretamente en la 'Y' vasca) y Mediterráneo. La Autoridad Portuaria de Huelva también aprovechó su presencia en el Corredor Atlántico para con esa credencial lograr 7,3 millones para una rampa ro-ro. El puerto de la Bahía de Algeciras, que es nodo de los dos corredores que cruzan España, logró 6,7 millones para llevar una fuente de alimentación a una de sus plataformas.
La Consejería de Fomento murciana también hizo los deberes para lograr 4,9 millones con los que dotarse de un aparcamiento seguro para camiones. Completa el listado de referentes Terminal Marítima de Zaragoza S. L., sociedad público-privada que gestiona una zona logística como la que aspira a convertirse la ZALIA; logrará 1,8 millones para adaptar tres de sus vías ferroviarias para que sean capaces de acoger los trenes de hasta 750 metros de longitud, formato que Bruselas pide impulsar en España para mejorar la rentabilidad del transporte ferroviario de mercancías.
La convocatoria de 2022 repite así una constante. Desde que los fondos CEF se estrenaran en 2013 Bruselas acumula 31.600 millones de subvenciones repartidas en un total de 1.272 actuaciones y obras. España logró el visto bueno a 153 propuestas, pero las que tenían sello asturiano o fracasaron por el camino o eran muy menores.
En 2016 la Autoridad Portuaria de Gijón logró 3,5 millones y una parte de ellos los iba a dedicar a retomar la autopista del mar, pero la operación no cristalizó. En 2017 la naviera Balearia consiguió 11,7 millones para cubrir parte de la remotorización de cinco buques con un proyecto que incluía dedicar uno a la autopista del mar; llegado el momento la empresa comunicó que prefería usarlo en otras aguas y la Comisión lo autorizó.
Hay cuatro proyectos más respaldados por fondos CEF de otras convocatorias pero donde la presencia asturiana se queda en algún punto de recarga de coches eléctricos en gasolineras, por poner un ejemplo.
La convocatoria de 2022 confirma así una paradoja. Los debates políticos para incluir a Asturias en los corredores prioritarios de la UE fueron airados y apasionados, pero una vez logrado ese objetivo, no se están viendo correspondidos con una gestión que permita aprovechar todas las oportunidades financieras que ello permite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.