Coronavirus | 18 fallecidos por covid, la cifra más alta en Asturias desde el inicio de la pandemia

La tasa de positividad se sitúa en el 7,73%, tras haberse realizado a lo largo de la jornada 3.165 pruebas PCR | Las autoridades sanitarias instan a las personas mayores de 65 años a que usen mascarilla también en los encuentros familiares y extremen las medidas de protección

EL COMERCIO

Martes, 3 de noviembre 2020, 14:30

Dieciocho personas han fallecido por coronavirus en Asturias en las últimas veinticuatro horas, la cifra más alta registrada en toda la pandemia, según los datos facilitados por la Consejería de Salud, que ha notificado 245 nuevos contagios y una tasa de positividad ... del 7,73 por ciento, punto y medio más que en la jornada anterior (6,19 %).

Publicidad

Los nuevos decesos corresponden a once mujeres de 59, 76, 79, 81, 84, 86, 87, 90, 93, 96 y 98 años y a siete varones de 57, 62, 71, 84, 84, 85 y 92 años. Seis de estas personas tenían su domicilio en un centro residencial de mayores.

En la primera ola de la pandemia el récord diario de defunciones por covid-19 se produjo el 17 de abril con 13 fallecimientos, mientras que el de la segunda ola había tenido lugar el 1 de noviembre, con 11 muertes.

La Consejería de Salud ha confirmado además 245 nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer, 51 más que el domingo, tras realizar 3.164 pruebas PCR que arrojaron una tasa de positividad del 7,73 por ciento, en una jornada en la que se produjeron 86 nuevas hospitalizaciones en planta y 10 más en UCI.

Actualmente hay 647 pacientes covid hospitalizados, entre confirmados y sospechosos, y otras 107 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos, mientras que el número de altas hospitalarias se situó ayer en 13.

Publicidad

El aumento de la incidencia de la segunda ola de la pandemia llevó ayer al Ejecutivo autonómico a acordar el cierre de «toda la actividad económica no esencial» a partir de mañana, miércoles, y a adelantar dos horas el inicio del toque de queda, que queda fijado a las 22:00 horas.

Tras celebrar este martes una reunión telemática conjunta, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido al Gobierno asturiano algo más de tiempo para comprobar la eficacia de las medidas adoptadas para frenar la segunda ola de la pandemia antes de recurrir al confinamiento domiciliario de la población que requirió ayer el Principado.

Publicidad

Recomendaciones

Las autoridades sanitarias instan a las personas mayores de 65 años o con patología crónicas que viven fuera de los entornos residenciales a que extremen las medidas de protección y seguridad. En este sentido, les aconsejan que renuncien a actividades grupales y a las reuniones en lugares cerrados, y que usen mascarillas también durante los encuentros familiares.

Además, apelan a la ciudadanía para que limite su vida social y la movilidad, con el fin de frenar la trasmisión del virus, ante la situación que se está viviendo en Asturias, con un aumento de ingresos hospitalarios y de personas en estado grave, lo que provoca un incremento de los decesos.

Publicidad

La Dirección General de Salud Pública hace un llamamiento a la responsabilidad individual y recuerda a quienes están pendientes del resultado de una PCR o son considerados contactos estrechos que han de cumplir con rigor la cuarentena y el aislamiento en sus domicilios.

Salud recomienda a la población formar burbujas sociales para contener los contagios, que se están produciendo especialmente en encuentros privados entre familiares y amistades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad