Borrar
Nube de contaminación sobre Gijón.

Ver fotos

Nube de contaminación sobre Gijón. Paloma Ucha

Asturias reduce a 90 kilómetros por hora la velocidad en las autovías por la contaminación

El Principado amplía a Avilés la alerta que activó este domingo en Gijón y Oviedo y Avilés por los altos niveles de polución | El protocolo se activa en las tres ciudades de forma simultánea por primera vez

Elcomercio.es

Lunes, 25 de febrero 2019, 14:24

El Principado ha decidido activar este lunes en Avilés, al igual que hizo ayer en Oviedo y Gijón, el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire en nivel 1 (aviso) por la elevada presencia de partículas en suspensión y la estabilidad meteorológica. La decisión, que supone el establecimiento de medidas como la reducción de los límites de velocidad de 120 a 90 kilómetros por hora o restricciones al tráfico de camiones, ha sido adoptada por la comisión de seguimiento de la que forman parte el Principado y los ayuntamientos y es la primera vez que las tres ciudades de la región están en alerta de forma simultánea por los altos niveles de polución.

La directora general de Prevención y Control Ambiental, Elena Marañón, ya avanzó a su entrada al encuentro que estas medidas «previsiblemente» tendrán que extenderse también a la zona de Avilés en atención a las mediciones registradas en los últimos tres días, en los que se han disparado los valores de partículas en suspensión por «condicciones de mala ventilación atmosférica e instrusiones de polvo dle norte de África».

Además de las regulaciones de tráfico, el nivel 1 del protocolo contempla medidas como el riego de viales, el menor uso de la calefacción en edificios públicos y el control de actividades industriales y obras que generen contaminación atmosférica.

A finales del pasado año y comienzos de 2019 en Oviedo y en las comarcas mineras el protocolo estuvo activado en nivel preventivo durante doce jornadas, situación que se reactivo durante una jornada pocos días después.

En las últimas semanas organizaciones ecologistas venían reclamando al Gobierno regional que activase el protocolo y desde la Viceconsejería de Medio Ambiente se advirtió de que esa medida se atiene a una regulación muy estricta y que hasta ahora no se habían dado las condiciones establecidas para ponerlo en marcha.

De acuerdo con lo establecido en el protocolo, para proceder a su activación deben darse de forma simultánea dos condiciones, que se superen los umbrales fijados durante al menos 3 días consecutivos en una estación y que exista previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la dispersión de contaminantes en la atmósfera.

Estas actuaciones no solo se plantean para el casco ubano de las ciudades, sino que son extensibles a las zonas de influencia. Así, según ha indicado el Principado, la aglomeración de Oviedo incluye los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, la zona industrial de Morcín; la de Avilés, el propio municipio así como Gozón, Corvera, Castrillón y, parcialmente, Carreño –Tabaza-; por su parte, la de Gijón abarca el término municipal y Carreño, excepto el entorno de Tabaza y la zona situada al oeste de la autopista A-66.

Vídeo. 'Cualquier día nos morimos todos de la polución'

Plan de asistencia sanitaria

El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, ha expresado su preocupación por los episodios de contaminación, si bien ha afirmado que no se han producido situaciones de alarma sobre la salud de las personas. Tras recordar que Asturias está lejos de tener el problema de contaminación de Madrid o Barcelona, Del Busto ha avanzado que el Gobierno regional aprobará en los próximos días un plan de asistencia sanitaria y medio ambiente que incidirá en el trabajo relacionado con la contaminación.

El consejero ha recomendado que se beba mucha agua y que se eviten en la medida de los posible las zonas con más contaminación, si bien ha remarcado en que no se debe crear una alarma excesiva ante estos episodios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias reduce a 90 kilómetros por hora la velocidad en las autovías por la contaminación