R. MUÑIZ
GIJÓN.
Viernes, 12 de enero 2024, 00:34
Una de las peculiaridades de la Inspección Técnica de Vehículos en Asturias es que se presta en régimen de monopolio por una empresa pública dependiente del Principado. En España solo Andalucía mantiene ese modelo. Extremadura tiene una sociedad pública, pero mediante una concesión dejó que otro operador empezara a trabajar.
Publicidad
Otra distinción del servicio asturiano está en sus resultados. Es tradicionalmente la que más suspende, con mucha diferencia respecto al resto. Según los últimos registros del Ministerio de Economía e Industria, del año 2022, el 32% de los turismos salen de la visita con la obligación de regresar al habérsele detectado errores graves a corregir. La siguiente comunidad con una mayor tasa de suspensos es Galicia, con un 21%. El promedio nacional es de un 17,3% de suspensos en los vehículos ligeros, resultando Valencia la que lo pone más fácil, con inspectores que sólo ven fallos graves en el 10,9%.
Los resultados para el resto de vehículos muestran diferencias parecidas. En Asturias suspendieron la primera revisión el 26,9% de las motos y los quads, de nuevo la mayor tasa en un país donde el resto de comunidades promediaron un 16,9% y donde la segunda más exigente, Baleares, está cuatro puntos por debajo.
El 46,3% de los camiones con masa máxima inferior a las 3,5 toneladas que pasaron por las estaciones asturianas fueron suspendidos en la primera visita; el promedio en el resto del país fue del 24,4%. En esta categoría Cantabria es la segunda plaza más difícil, con un 31% de suspensos en primera visita.
Con el transporte pesado que supera las 3,5 toneladas ocurre parecido: el 52,4% de los vehículos que optaron por hacer la revisión en Asturias salieron con un suspenso en su primera visita, cuando el promedio nacional es del 28,8%; Baleares repite aquí como segunda más exigente, con un 45,3% de suspensos.
Publicidad
En 2014 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia analizó el sector y mostró su sorpresa ante esas asimetrías. Revisó los datos para el periodo 2001-2013, resultando Asturias la que siempre suspendía más turismos en primera visita en todos los años salvo 2001, cuando Galicia echó para atrás a más del 41% de los turismos y Asturias a poco menos de esa proporción. Desde 2004 las estadísticas muestran que el suspenso a los vehículos en primera visita en Asturias oscila cada año entre el 36 y el 32%, mientras en el resto del país hay una tendencia clara a la baja que se inició con rechazos del 21% y anda estabilizada en el 17%.
En aquel momento el informe de la Comisión apreció que «Asturias, Andalucía y Galicia son las comunidades con tasas de rechazo más elevadas (...) En los tres casos se trata de comunidades donde sólo actúa una empresa en todo el territorio, de carácter público en el caso de las dos primeras». Con todo, el organismo no apreció «a priori una relación clara entre tasa de rechazo y modelo de gestión». Sí recordó que sobre el papel es el Gobierno central quien marca qué elementos de cada vehículo hay que revisar y cuáles son los valores válidos. Es decir, todas las comunidades y empresas están obligadas a aplicar los mismos parámetros a la hora de examinar, con lo que lo esperable sería que dieran resultados más parecidos. «Lo que sí vendría a poner de manifiesto la elevada dispersión de los datos de tasas de rechazo entre comunidades es que, si se asume que todas las estaciones utilizan los mismos criterios técnicos y aplican el mismo procedimiento, el modelo en su conjunto no ofrece la deseable consistencia», se limitó a expresar. Su informe, eso sí, pide abrir a la competencia las inspecciones.
Publicidad
El rigor de ITVASA se traduce en una mayor carga de trabajo, toda vez que es en Asturias donde los usuarios deben hacer más visitas para obtener el permiso. Desde la empresa se ha venido defendiendo que aplican los criterios que dicta el ministerio, que hacerlo así asegura un parque móvil en mejores condiciones y que quizás a las empresas privadas que hacen revisiones les interesa acortar los tiempos que dedican a cada vehículo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.