Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA GARCÍA-OVIES
VILLAVICIOSA.
Sábado, 11 de junio 2022, 01:55
Asturias se convertirá en la región de Europa que mayor partida presupuestaria destine a partir del año que viene a los fondos Leader. El Gobierno ... regional ha acordado invertir para el periodo de 2023 a 2027 más de 67 millones de euros, lo que supone casi el 25% de las intervenciones financiadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), que gestionan las comunidades autónomas. «Eso nos va a permitir asegurar en el siguiente periodo, aún con las limitaciones de tener que destinar una parte a medidas verdes, las convocatorias de los últimos años, que se han situado en cuantías máximas», señaló el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, en la clausura de la asamblea general de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) celebrada en Villaviciosa.
Calvo destacó la importancia que para una región como Asturias tienen estas ayudas, las cuales tiene como objetivo «dar ventaja a las iniciativas que pueden elegir dónde ubicarse y a la gente que vive en el territorio. El turismo rural -recordó- se construyó con los fondos Leader y ahora nos está pasando con la industria agroalimentaria y con multitud de iniciativas que se desarrollan en el medio rural y que normalmente asociamos a lo urbano».
Los fondos Leader son, además, «seguramente la única iniciativa bien estructurada en el que la participación tiene un poder real» El modelo se ha convertido, por tanto, en «un éxito» extrapolable a otros ámbitos de la Administración asturiana, como los planes de mejora de la ganadería.
«A partir del próximo año vienen hitos muy importantes para Asturias que van a dar nuevas oportunidades de desarrollo y el mundo rural no puede quedarse atrás», insistió Calvo.
El gobierno regional tiene previsto resolver próximamente la convocatoria de los fondos Leader de este año tras recibir casi 800 proyectos. «Las dos últimas convocatorias quizás hayan sido las que más proyectos han recibido desde que están en marcha los fondos Leader», destacó Belarmino Fernández, presidente del Reader. Un crecimiento que pone de manifiesto la importancia que el mundo rural ha ganado en el último lustro.
«El mundo rural no queremos ser un problema, somos y queremos ser una parte de la solución. Lograr entre todos una economía más diversificada, una ganadería y agricultura más sostenible, luchar contra el cambio climático, las energías renovables.... Tenemos mucha potencialidad», aseguró el alcalde de Somiedo. Y para ello, «necesitamos gente. Por eso el ticket rural es una forma de decirle a la gente que venga al mundo rural que con esta ayuda inicial puede desarrollar su actividad, bien adaptada o no al mundo rural».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.