Secciones
Servicios
Destacamos
juan vega | GLORIA POMARADA | el comercio
Oviedo
Viernes, 19 de febrero 2021
La llegada a la península de la borrasca atlántica 'Karim' ya se está notando en Asturias. Las rachas de viento alcanzan están llegando hasta los 128 kilómetros por hora que ha soportado Cabrales durante la mañana, según ha informado hoy la Agencia Estatal ... de Meteorología (Aemet), y las previsiones anuncian que empeorará esta tarde.
Los primeros efectos se notan en Gijón, donde agentes de la Policía Local han procedido esta mañana al cierre de los principales accesos al parque de Isabel La Católica, de manera preventiva, ante los fuertes vientos que se están registrando en la ciudad.
La jefatura de la Policía Local ha recibido también a lo largo de esta mañana numerosas llamadas derivadas del fuerte viento, principalmente por el desplazamiento de contenedores de basura a la carretera y mobiliario de hostelería desperdigado por las aceras. Sin embargo en ningún momento se produjo ninguna situación de peligro.
«Se abrió como si fuese una lata de sardinas». Son las palabras de impacto de los vecinos de El Berrón que fueron testigos directos de cómo esta mañana, a eso de las nueve, una ráfaga de viento arrancó de cuajo gran parte de la cubierta del polideportivo de la localidad sierense. Por suerte, tan solo hubo que lamentar daños materiales y ninguna persona resultó herida. En estos momentos un equipo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), en colaboración con la Policía Local del municipio, trabajan para retirar la techumbre, después de asegurar la zona.
Urbano Fernández tiene su vivienda justo enfrente del centro deportivo. Minutos antes de que la situación se precipitase, recuerda como su mujer le advirtió que la ráfaga de viento se había llevado por delante el pequeño invernadero que posee en la parte trasera de su finca. Cuando salió a comprobarlo, de repente, escuchó el fuerte estruendo: «Fue como una bomba y de repente todo estaba cubierto del material aislante de la cubierta».
Por otra parte, Pilar Lastra, propietaria de la café Aytamel, ubicada en otro de los ángulos de la calle que enfocan al polideportivo, pudo ver con sus propios ojos como la mitad de la cubierta salía volando en dirección a la parte delantera del edificio. «Fue, literalmente, como ver un efecto especial de una película de acción», explica. La hostelera hizo especial hincapié en la suerte que tuvieron un grupo de 25 cazadores que acudieron a desayunar a su establecimiento y que se pusieron en ruta dos minutos antes de que ocurriese el suceso. «No los pilló por muy poco», indica.
Hasta el lugar de los hechos se desplazó el jefe de la Zona Centro del SEPA, Pablo López, quien, en primer lugar, mandó desplegar un vehículo de altura para «evitar» el desprendimiento del resto del tejado. De manera paralela, el Ayuntamiento de Siero se puso en contacto con una empresa forestal, que será la encargada de «amarrar» las chapas.
Por su parte, el alcalde del municipio, el socialista Ángel García, se desplazó hasta El Berrón, acompañado de su equipo de gobierno, donde destacó la importancia de que únicamente haya habido que lamentar daños materiales: «Trabajaremos en la reparación, que será sencilla; lo más importante es que todo el mundo está bien».
El tráfico ferroviario también se está viendo afectado por el temporal. Renfe se ha visto obligado a establecer un transporte alternativo por carretera para cubrir la línea de cercanías entre Oviedo y San Esteban de Pravia.
#InfoAsturias 14:52 Cercanías Oviedo-San Esteban C7f. Interceptada la vía entre San Román y Pravia debido a condiciones meteorológicas adversas. Se establece transporte alternativo por carretera. Disculpen las molestias.
InfoRenfe (@Inforenfe) February 20, 2021
La potencia del viento ya se deja sentir en el suroccidente asturiano, el área central y los valles mineros, con rachas de hasta los 90 kilómetros por hora, lo que obligarán a extremar las precauciones. El aire se convertirá, pues, en protagonista destacado del fin de semana.
Las temperaturas, sin embargo, seguirán siendo cálidas, al menos, hasta el sábado, con máximas previstas cerca de la costa de hasta 20 grados. En el cielo predominarán los intervalos nubosos con nubes medias y altas, aumentando a nuboso o cubierto a lo largo de la mañana. Las lluvias y chubascos se extenderá de oeste a este del Principado, llegando solo al final del día al extremo oriental.
Noticia Relacionada
Los incendios vuelven al Oriente en una jornada de fuertes rachas de viento y altas temperaturas. Entre los fuegos activos se encuentra el localizado entre los concejos de Ribadesella y Llanes, en la sierra de Las Pandas-Cubera. Hasta la zona se trasladaron los bomberos para controlar ese incendio, que en principio no entraña riesgos, si bien preocupa que alcance zonas de arbolado. Sí presenta una extensión considerable y la humareda es visible desde el polígono de Guadamía. En la comarca oriental se han registrado más fuegos en concejos como Cabrales, donde ardió una zona de monte en el entorno de Alda.
El intenso viento ha provado además la caída de ramas en carreteras secundarias de municipios como Parres y Ribadesella.
La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, procedía a declarar, a las 11:33 horas de este sábado, el paso a fase de emergencia en Situación 0 del Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA).
Esta situación, la más baja de las cuatro que contempla el plan, viene provocada por la existencia de uno o varios incendios forestales simultáneos que pueden ser controlados con los medios y recursos asignados al plan.
Desde el SEPA se recuerda que el INFOPA permanecía activado en fase de alerta, previa a la de emergencia, desde el pasado 15 de enero. Este plan se activa de forma automática, anualmente, coincidiendo con las épocas de peligro alto y medio, que en Asturias se corresponden con los periodos comprendidos entre el 15 de enero y el 30 de abril y el 15 de julio y el 15 de octubre.
Tabla de avisos vigente en Asturias. Avisos naranjas y amarillos por rachas máximas de viento y acumulación de nieve. Véanse los Avisos Actualizados: https://t.co/zNcEyDOrpc o https://t.co/hq1dCpjGpM pic.twitter.com/c9QHheSqgw
AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) February 19, 2021
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.