Secciones
Servicios
Destacamos
R. MARTÍNEZ / AGENCIAS
Viernes, 20 de diciembre 2019, 01:42
Este domingo, a partir de las 9 horas, los bombos volverán a girar y las voces de los niños de San Ildefonso pondrán la banda sonora a la mañana con el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que reparte 2.380 millones de euros en premios. Se calcula que, de media, cada español se gastará 68,48 euros, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Y Asturias, como suele suceder, está bastante por encima de la media (99,6 euros por habitante), solo superada por Castilla y León, con 105,70 euros por habitante. En el Principado se han puesto a la venta un total de 202 millones de euros para el sorteo, dos millones más que el año pasado. Esta cantidad es estimativa del gasto final, ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos.
Noticia Relacionada
El Ministerio de Hacienda recaudará este año 175 millones de euros por la tributación de los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, lo que supone 13,6 millones menos que el año pasado por el aumento del mínimo exento hasta los 20.000 euros, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). De esta forma, el «aguinaldo» para las arcas públicas será un 7,2% inferior, como consecuencia del incremento del mínimo exento desde los 10.000 euros a los que aumentó el 5 de julio del pasado año.
El próximo domingo 22 de diciembre se repartirán 2.380 millones de euros en premios, siempre que se vendan todos los décimos agraciados. De cara al lunes, los técnicos recuerdan que al gravar con el 20% los premios de la Lotería a partir de los 20.000 euros, los premiados de las tres primeras categorías obtienen 2.000 euros más al décimo respecto al pasado año, al igual que los de la cuarta categoría que ya no soportan el gravamen.
Así, quien tenga un décimo del Gordo se llevará 400.000 euros, de los que Hacienda se quedaría con 76.000 euros y el ganador, con 324.000 euros. Del segundo, 125.000 euros al décimo, Hacienda se quedaría con 21.000 euros y el ganador, 104.000 euros. Del tercero, 50.000 euros al décimo, el fisco se quedaría con 6.000 euros y el ganador, 44.000 euros. Quedarán pues exentos los dos cuartos premios: 20.000 euros al décimo, y los ocho quintos premios: 6.000 euros al décimo.
Además de lo mencionado, la lluvia de dinero a lo largo de la mañana del domingo vendrá de mano de la pedrea: 1.794 premios de 100 euros al décimo que irán saliendo de combinar el bombo de los números con el de lo premios. El que tenga el número del Gordo (serán 8.499 premios más) se llevará los 20 euros de los jugado. Y no son desdeñables los 2.000 euros al décimo para los números anterior y posterior al Gordo; otros golosos premios son los 1.250 euros para los números anterior y posterior al segundo premio y los 960 euros por décimo a los números anterior y posterior al tercer premio. Ha llegado la hora de pensar en qué nos lo gastaremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.